Financiamiento | Casa unifamiliar | Viabilidad | 2.º lugar

  • Erstellt am 24.03.2020 01:12:43

Justlive

11.04.2020 00:07:04
  • #1
Pequeña actualización:

- El apartamento fue valorado por el banco en 270.000€.
- No se aceptó capital propio (es decir, más margen para la renovación).
- Tasa de interés efectiva a 10 años 0,74% incluyendo 1 año sin amortización y sin intereses de disposición.
- Posibilidad de amortización especial del 10% anual.
- Cuota aprox. 1350€ (aprox. 30 años hasta amortización total).
- Cita con el notario exitosa.

Contrariamente a la suposición de que el piso no aporta ninguna ventaja, influyó mucho en el interés.

Vamos a ahorrar con un plan de construcción con aprox. 200€ mensuales para, en caso necesario, seguir beneficiándonos del interés bajo después de los 10 años.

Gracias a todos por las ideas y objeciones, rara vez se reciben tantas respuestas competentes en los foros.

¡Saludos y cuídense!
 

Tassimat

11.04.2020 00:14:18
  • #2
¿Y cómo se cubrieron los [Kaufnebenkosten]?
 

Justlive

11.04.2020 00:15:01
  • #3


Fueron cofinanciados.
 

Justlive

13.06.2025 09:37:50
  • #4
Oh vaya, después de comprar la casa unifamiliar, me olvidé completamente de este hilo. Así que aquí hay una gran actualización:

De nuevo los datos clave:
-Precio de compra: 360.000€
-Costos adicionales: 30.600€ (sin intermediario)
-Obras de modernización planificadas: aprox. 70.000€
-Costos totales planificados: 460.000€

Ingresos (actualización)
-Sueldo 1 (indefinido): 3200-3800€ netos -> 4800-5000€ netos
-Sueldo 2 (indefinido): 1800€ netos -> 2500€ netos
-Subsidio por hijos (2 niños): 400€ -> ¡Sorpresa! 3er hijo durante la reforma -> 765€
-Alquiler neto frío de la propiedad en copropiedad: 645€ -> 1x ligeramente aumentado, hasta ahora sin impagos ni necesidad de renovaciones

Créditos pendientes:
-Préstamo privado (coches, créditos de estudio, etc. consolidados): actualmente quedan 33.000 / cuota de 550€ --> ya saldado
- Préstamo pendiente de la copropiedad: 130.000€ / cuota de 600€ -> Deuda restante 100.000€, hemos mantenido la copropiedad y ahora podemos venderla sin impuestos (valor supuestamente por encima de 300k ya)
- Segundo préstamo sobre la copropiedad de 100.000€ -> detalles en el texto

Compra / Reforma / Ampliación de la casa:

En un tema todos tenían razón :-). Fuimos muy ingenuos en este asunto, tanto que el primer arquitecto nos engañó completamente. Tanto, que la oficina local de construcción nos recomendó cambiar de arquitecto. Además, varios artesanos nos estafaron (ya sea con retrasos de 3-6 meses o con facturas finales inesperadas). Nosotros no hicimos nada mal y pagamos cada factura hasta el último céntimo (karma) y luego seguimos completamente con trabajo propio.

Por la pandemia y la guerra en Ucrania, los precios de los materiales (sobre todo la madera) aumentaron muchísimo, por lo que nos quedamos sin el presupuesto planeado a mitad de la reforma, por lo que financiamos otros 100.000€ más (hipotecando la copropiedad) y cualquier superávit mensual por supuesto se ha usado para la ampliación. Por ello, se hizo un tejado completamente nuevo, una bomba de calor, calefacción por suelo radiante nueva, ventanas nuevas, etc., por lo que ahora vivimos en una villa urbana de 140 m² con la última tecnología por un total de 560.000€ de deuda. (La tasación final del banco fue de 650.000€)

La obra duró en total 4 años (sobre todo por los artesanos que nos hicieron esperar 3-6 meses cada uno, a pesar de haber acordado fechas de inicio).

Nos mudamos a la casa a mediados de 2024 y poco a poco estamos finalizando el jardín y demás. Fue en parte absolutamente horrible ver cuántas personas deshonestas hay en la construcción, pero nos alegramos cada día de poder vivir en una casa preciosa en nuestra zona soñada.

Todos tenían razón, fue algo muy justo y en general no se recomendaría. En mi caso estaba dispuesto a dar todo (y lamentablemente tuve que hacerlo) para poder huir de la ciudad con mi familia (ahora más grande) y vivir en la periferia.

PD: La cuota de la casa por supuesto subió de 1300€ a 1900€ debido a la financiación adicional, pero paralelamente nuestra franja salarial también aumentó y ahora podemos comercializar la copropiedad con calma (posiblemente incluso sin inquilino a un precio más alto) y así amortizar directamente la financiación adicional y una pequeña parte del crédito de la casa.
 

HuppelHuppel

13.06.2025 11:58:26
  • #5
Si realmente consigues vender la ETW por 300k, invertiría ese dinero y dejaría que trabajara. Los ingresos podrían cubrir al menos un tercio de tu cuota.
 

Justlive

13.06.2025 12:08:43
  • #6
Como todavía hay 100k de deuda pendiente y aproximadamente 100k de financiamiento adicional registrados en el registro de la propiedad, tendría que pagar ambos si vendo el inmueble.

Incluso creo que recibiré más de 300k, ya que en el mismo inmueble se vendió recientemente un pequeño piso en propiedad por 250.000€.

¿Cómo invertirías el dinero para generar un ingreso de 650€ al mes?

 

Temas similares
02.11.2012Financiamiento de la casa a través de propiedad en condominio10
21.08.2013Casa vs. vivienda en propiedad, alquiler vs. compra21
06.04.2015Comprar un apartamento sin reservas para mantenimiento12
09.07.2015¿Comprar un departamento para construir patrimonio?14
03.08.2015Financiación de vivienda con una unidad de condominio aún en venta.11
01.02.2017¿Construir una casa pequeña o comprar un piso?21
28.10.2021Experiencias de financiamiento adicional. ¿Qué les ha causado esto?62
08.03.2019Ascensor junto al apartamento - ruidos operativos10
26.09.2019Comprar un condominio con una pareja25
01.05.2020Financiamiento de construcción con ETW como garantía para el préstamo38
13.08.2020Justo antes de aceptar la compra de una unidad de condominio - Preguntas y dudas139
16.07.2020Financiamientos ETW Estudiante + Ingeniero57
07.08.2020Compra de condominio - estudio de viabilidad40
29.12.2020¿Préstamo variable posible / conveniente?155
11.04.2021¿Financiamiento factible? Nueva construcción de apartamento 930,000 con capital propio 170,00055
29.06.2021Financiamiento para la compra de una casa unifamiliar: ¿tasa de interés más baja o plazo más largo?32
02.03.2022¿Cuánto saldo pendiente a los 46 años está bien?40
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107

Oben