Financiamiento de construcción con ETW como garantía para el préstamo

  • Erstellt am 28.04.2020 19:40:31

Tolentino

30.04.2020 09:39:56
  • #1
Parece que con esta estructura no tienes deuda residual al final del plazo. Todavía no lo entiendo del todo. Parece que cada 10 años se paga la suma acumulada hasta entonces y al mismo tiempo se contrae un nuevo préstamo. Así también pagas siempre una parte de la cuota en forma de comisiones, lo cual no me gusta. Yo conozco el sistema en que se pagan las comisiones durante los primeros 3-5 años y luego ya está. Pero mi pregunta sería primero (si debería considerar esta estructura, por ejemplo porque de otra manera no obtengo nada) si el interés del 1,39% también está fijado durante todo el plazo. Me parece que cada 10 años se renegocia. El interés para las fases posteriores está calculado aquí también con 1,29%, ¿pero eso está garantizado? La cuota total que aumenta cada 10 años no es para mí lo peor de esta estructura...
 

MP12345

30.04.2020 09:51:07
  • #2


Gracias por la explicación, también hemos hecho esa pregunta.

He encontrado el esfuerzo financiero. Según nuestro entendimiento de 2020 a 2030 tendríamos un gasto mensual de aproximadamente 733 €. Si lo entiendo bien, entonces tendríamos una deuda residual de 225.000 € ver préstamo para construcción 2ª fase.

Si calculo el gasto de 2020 a 2030 y resto de la suma 340.000 €, también llego a una deuda residual de 259.000 € y no de 225.000 €.

Una idea sería empezar con los 733 € hasta 2030 y en 10 años buscar un nuevo prestamista, posiblemente vender el piso en propiedad que se habita ahora (que para entonces estaría pagado) e invertir la ganancia en la financiación siguiente.

 

Altai

30.04.2020 13:47:35
  • #3
Encuentro que todo el constructo es muy poco claro. Parece que intermitentemente tienes casi 2000 € de carga al mes, durante seis años. Normalmente me gusta manejar números, pero no entiendo, me pasa lo mismo que a Y en este caso solo se puede decir: aléjate de algo que no entiendes.

Considero que un préstamo hipotecario con amortización constante es la mejor opción. Al menos así amortizas desde el principio. De esta manera ahorráis, no pagáis intereses por ello y al mismo tiempo pagáis intereses sobre el total del préstamo. Si haces los cálculos, no me sorprendería que al final paguéis más intereses que con el préstamo hipotecario con amortización constante y un interés del 2,2%, que se mencionó al principio y supuestamente ya no está. ¡Por favor, calculadlo de nuevo! Si queréis ser flexibles, primero acordad una amortización baja y trabajad (¡de verdad!) con amortizaciones extraordinarias. Alguien aquí mencionó que ya tiene una amortización extraordinaria importante fijada en el contrato, porque se esperaba una cantidad proveniente de la venta del inmueble anterior en una fecha determinada.
 

MP12345

30.04.2020 20:38:11
  • #4
Parece que hemos encontrado nuestro camino - 1% de amortización a 1,15% - vinculación de intereses por 10 años - cuota completamente dentro de nuestro presupuesto. Aportamos capital propio. El [ETW] será alquilado y estará pagado en 4 años. En aproximadamente 9 años evaluaremos la venta del [ETW] para la financiación posterior y, si es necesario, la llevaremos a cabo.
 

Pinky0301

30.04.2020 21:29:54
  • #5

Ten en cuenta que el período de especulación para el alquiler es de 10 años.
 

MP12345

30.04.2020 21:35:24
  • #6


¿Pero no es así si ya has vivido antes en el apartamento? Llevo viviendo en el apartamento desde hace 6 años.
 

Temas similares
02.11.2012Financiamiento de la casa a través de propiedad en condominio10
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
08.01.2015¿Los fondos financieros son realmente suficientes??103
03.08.2015Financiación de vivienda con una unidad de condominio aún en venta.11
07.09.2015Opinión sobre la financiación Wonnigster o préstamo de anualidad16
17.02.2016Crédito con préstamo de anualidades y 2 contratos de ahorro para vivienda vinculados47
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
27.06.2016Contrato de ahorro para la vivienda o préstamo de anualidades - ¡decisión final!45
18.01.2018Préstamo de anualidad vs. contrato de ahorro para vivienda - preguntas de comprensión47
28.05.2018Préstamo de anualidades vs contrato de ahorro para construcción Préstamo de 300k10
29.07.2019Préstamos bullet y préstamos de anualidades combinados - ¿tiene sentido?28
05.03.20201% amortización. ¿Qué bancos? ¿Requisitos? Hipoteca libre34
02.07.2020Préstamo de anualidades o préstamo de pago de intereses en relación con un contrato de ahorro para vivienda14
03.11.2020Construcción de casa. ¿Vender o alquilar el departamento?52
28.05.2021Comprar una casa unifamiliar - hipotecar una unidad de condominio y venderla después?39
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben