Estimación de los costos de construcción de una casa unifamiliar en la zona de Tübingen

  • Erstellt am 02.04.2025 21:54:41

Musketier

08.04.2025 13:00:53
  • #1


Debido a la distancia con la familia y los amigos, también tuve poca ayuda en los trabajos propios. Nunca partí de esa suposición.

Este "aclarar antes" puede significar un año o más entre el acuerdo con el colega antes de firmar el contrato y el trabajo propio real. Además, la fecha para la labor propia no se puede predecir. En ese tiempo, puede cambiar mucho en la vida de los ayudantes. De repente aparece una vacaciones, una nueva pareja, hijos, un nuevo trabajo, etc. No quiero decir que no pueda funcionar, y que tal vez otro amigo pueda reemplazar. Pero no todos tienen un gran círculo de amigos con 3 personas listas para ayudar.

He seguido el foro por más de 12 años y he leído varias veces que al final muchas cosas se hicieron solo, porque los ayudantes no tenían tiempo cada fin de semana.
 

Vrumfondel

08.04.2025 14:53:25
  • #2
Creo que nadie debe (o va a) convencer a los demás de su punto de vista aquí.

Ambas experiencias existen y son legítimas - cuál de ellas se encuentra con más frecuencia en la realidad no se podrá aclarar aquí. Para el creador del hilo y todos los demás lectores interesados, seguramente ha sido útil que se hayan expuesto dos perspectivas muy diferentes, llenas de convicción y detalladas. Basándose en eso, cada uno debe evaluar en su propio caso cómo considera a su grupo de amigos/compañeros. Si uno es honesto consigo mismo y con la situación y llega a la conclusión de "sí, con mis amigos puedo hacer eso", entonces se hace así; sin embargo, en caso de fracaso no se podrá argumentar un "no lo hubiera pensado antes", con eso se tendrá que vivir.
 

wiltshire

08.04.2025 15:00:23
  • #3

Eso es cierto. Un período de preparación largo es potencialmente complicado. Por lo tanto, en la planificación se requiere sentido común y flexibilidad, así como una comunicación clara.
Sentido común: Si se definen paquetes de trabajo concretos que se puedan resolver en un día, una tarde o un fin de semana, también es posible un compromiso más concreto. Esto ayuda al colaborador a saber a qué se está comprometiendo.
Flexibilidad: Esto afecta al cronograma y al orden de los trabajos. Si no se puede cumplir con una fecha, busca otra.
Comunicación: Cuanto mejor conozcan los colaboradores el progreso de la obra y el posible período de trabajo relacionado, menores serán las sorpresas, tanto para ellos como para uno mismo. Para ello es útil compartir algo sobre las conexiones en el orden de los trabajos, de modo que no solo se responda un "qué", sino también un "para qué" y un "qué significa esto".
Al entorno siempre se suma la competencia en la gestión de proyectos, si se quiere que funcione. En ello, las personas también crean diferentes "realidades" a las que se enfrentan.
 

Teimo1988

08.04.2025 15:54:57
  • #4
Entonces, respecto a los ayudantes, también conozco todo tipo de situaciones. Por ejemplo, nuestros vecinos, que construyen su casa completamente por cuenta propia, solo el enlucido lo contratan externamente. Pero en la construcción de muros también hay 10 familiares en la obra y para eso toman sus vacaciones anuales. En los años anteriores ya se había hecho lo mismo para otras obras / miembros de la familia. Y así va pasando de uno a otro. Se ahorra mucho dinero pero también se dedica muchísimo tiempo. En todas las obras, no solo en la propia. Creo que uno mismo sabe cuánto ha ayudado a otros y así ya tiene una buena referencia de cuánto ayuda puede esperar.
 

D-Zug88

09.04.2025 17:02:02
  • #5
Una pregunta, ¿cómo encuentro un arquitecto independiente que cobre una tarifa fija, de la mejor manera para comparar, o en qué se especializa él/ella, por ejemplo, reglas, normas, etc., en la zona de construcción concreta? Solo conozco el portal a better. Basándome en la búsqueda en YouTube, por ejemplo, o mediante “googlear”. Aquí necesitaría ayuda para dicha toma de decisiones.
 

nordanney

09.04.2025 17:08:21
  • #6

Llama y pregunta.

No necesita conocer una zona concreta. Para eso estudió. Puedes preguntar en qué tipo de casas se especializa y pedir que te muestre (referencias).
 

Temas similares
06.02.2015Casa con 100 % de esfuerzo propio41
06.04.2015Nuestra financiación con "aportación propia"12
14.01.2016Contribución propia - ¿qué hicieron y lo volverían a hacer?79
15.05.2015Contribución propia: Determinación de la humedad residual10
09.12.2015Entrega incorrecta de materiales para trabajo propio15
03.12.2015Esfuerzo propio - ¿Qué se puede vender bien en el banco?64
27.01.2016Aportación propia - ¿cómo presentarla al financiador?12
22.03.2016Llave en mano vs. listo para habitar, aportación propia17
21.03.2016Trabajo propio - revestimientos de suelo, pintura, azulejos, ¿qué más?40
01.03.2017Listo para habitar - Estimar costos de la casa con trabajo propio18
13.07.2017¿Qué contribución personal vale la pena en la construcción de casas?39
27.06.2018Proveedor de casas prefabricadas con instalación eléctrica como trabajo propio14
23.07.2018Proyecto de financiamiento como soltero con mucho esfuerzo propio22
31.01.2022Ahorro posible en trabajos estructurales realizados por cuenta propia37
19.02.2019¿Qué trabajo vale la pena hacer por cuenta propia?67
02.07.2019Aportación propia en la financiación de una casa unifamiliar11
25.02.2020Evaluación del proyecto de construcción con trabajo propio y financiación27
03.06.2020Cálculo de costos de construcción casa unifamiliar arquitecto sin trabajo propio52

Oben