HilfeHilfe
19.07.2018 18:06:58
- #1
Así que, para mí como profano, ¿significa eso asegurarse de que el patrimonio se distribuya justamente mientras haya buena salud mental? ¿Si no, los sanguijuelas empiezan a destrozarse entre ellos? Mi suegro ya ha insinuado que distribuirá todo a tiempo, excepto la casa. Allí quiere que lo cuiden hasta el punto en que esté en la cama. Antes de eso se quita la vida con una soga.Ningún notario, si entiende aunque sea un poco de su oficio, te redactará un poder en el que haya una cláusula que diga algo así como que solo será válido cuando el poderdante ya no esté en condiciones, etc... eso simplemente no es práctico. Primero tendrías que demostrar que esa cláusula se ha cumplido. Y nadie se mete en ese juego legal. No soy jurista, pero por trabajo trato mucho con estos temas. Si me presentan un poder general, lo primero que hago es ver si tiene una "restricción" de ese tipo... si la tiene, no la acepto... Pero creo que hasta ahora solo he visto un poder notarial así que he rechazado. Porque todos los notarios saben que eso no tiene sentido. El alcance lo define obviamente el poderdante por separado... pero una restricción basada en el estado de salud o algo similar hace que el poder no sea práctico en la práctica...