Estoy de acuerdo.
La tan citada jubilación anticipada o la vida sin trabajo se ven como el camino a la felicidad, similar a emigrar a un país finalmente bueno.... Quien lleva una vida insatisfecha durante el tiempo laboral no la tendrá diferente en la jubilación si no SE CAMBIA A SÍ MISMO. El césped del vecino siempre es más verde....
Leí una vez sobre un cuadro de enfermedad o sufrimiento también en personas jóvenes que surge porque se codicia la jubilación como una esperanza de liberación. Pero, ¿qué se hace después de la tercera taza de café, después del décimo documental, etc.? Para mí, hay poco mejor que tener una actividad significativa para toda la vida. Simplemente uno debería lograr desligar su satisfacción personal del tema del dinero; pero eso rara vez se logra... en segundo plano la calculadora sigue funcionando.
Lo que me sorprende es que la mejora de la calidad de vida a menudo va acompañada de nuevas adquisiciones o de estar libre del trabajo, pero rara vez de un cambio en el modo de vida hacia más tiempo y menos necesidad de dinero.
- mi total acuerdo. Hay un libro donde se entrevistó a innumerables personas mayores o también que esperan la muerte, sobre qué harían diferente "la próxima vez". Eran exclusivamente cosas en el ámbito de las relaciones interpersonales, nunca una cocina o un auto; exactamente esas cosas fueron excluidas y se miraron con una sonrisa agridulce en retrospectiva.
Eso existe y es genial si se toma una nueva dirección que quizás antes no se pudo vivir. Pero en mi entorno de gente de mi edad parece no ser la regla; ahí escucho más quejas.
Vendí una pequeña empresa a los 40 años y pude vivir algo más de 4 años como persona independiente. Disfruté mucho no tener citas ni presión de tiempo. Podía hacer todo el día lo que me apetecía... dormir hasta tarde (por lo menos hasta las 8), desayunar tranquilamente todas las mañanas como si fuera domingo, tiempo para aficiones a cualquier hora, viajes cortos, viajes largos... en algún momento se acaba el dinero y hay que volver a la rutina laboral. Me gustaría volver a ser independiente y mi objetivo es, en todo caso, jubilarme mucho antes... 55 sería genial. Hay buenas herencias a la vista, aunque, por supuesto, espero que la familia viva el mayor tiempo posible y llegue a una edad muy avanzada. Si heredo a los 70 tampoco estaré infeliz. Si heredo a los 55 estaré triste por la pérdida. Pero también seré feliz porque definitivamente dejaré mi vida laboral actual atrás.