Intentos de convencer así, en mi opinión, no pueden funcionar en un foro, ya que para eso se necesitaría mucho más conocimiento de fondo sobre la persona a convencer, la cual en parte no desea revelar públicamente.
Yo no expresaría mi opinión o convicción de manera arbitraria a cualquiera, sino exactamente a la persona que, por ejemplo, aquí en el foro pregunta o participa en esta discusión. Si esto lleva a resultados concretos no puedo decirlo, pero al menos espero que conduzca a reflexiones o pensamientos inspiradores. Muchas veces el camino pasa por muchas y largas curvas hasta que se puede llegar al objetivo deseado.
Mis indicaciones en el foro por lo tanto apuntan exactamente a eso, como tú escribes, a exponer el máximo contexto de una situación, lo cual comienza, por ejemplo, ya al rellenar el cuestionario. Todo eso, el BP, la edad, ingresos, hijos, la vida individual, etc., son precisamente el contexto necesario para poder dar una respuesta o una opinión lo más útil posible.
Si alguien no desea mostrar sus antecedentes personales, probablemente se pueda esperar una calidad de respuesta bastante limitada; por lo tanto, al final cada uno decide por sí mismo sobre el grado posible de ayuda para él o ella.
Como ya he escrito en otro lugar, cada vez más observo esta fijación previa y también cerramiento en el foro. Pero eso no significa para mí que tenga que adaptarme a este cambio. Sigo nombrando detalles personales o entablando contacto abierto con los miembros, porque yo mismo siempre aprendo algo también de eso.
Tu ejemplo del coche eléctrico es perfecto para eso. No (todavía) encaja para todos. Y no todos quieren entonces revelar todos sus pensamientos y hechos.
Un coche (eléctrico) nunca encaja para todos, por ejemplo, mi prima nunca querrá conducir un coche en absoluto, mi sobrino tiene tres diésel en el garaje. No obstante, me interesan sus motivos y en la conversación doy los míos para nuestros dos coches eléctricos; ambos pueden coexistir y, en el contexto correspondiente, ser la mejor opción para cada persona.
Si participo seriamente en un foro de conocimientos, debería estar dispuesto a poner en discusión también el contexto de mi situación o los motivos. De lo contrario, me preguntaría cuál es la motivación para participar en el foro, porque solamente con el uso de internet, entre otras cosas, ya he dado mi privacidad al máximo, me guste o no.
Intentos de convencer así, en mi opinión, no pueden funcionar en un foro, ya que para eso se necesitaría mucho más conocimiento de fondo sobre la persona a convencer, la cual en parte no desea revelar públicamente. Tu ejemplo del coche eléctrico es perfecto para eso. No (todavía) encaja para todos. Y no todos quieren entonces revelar todos sus pensamientos y hechos.
Por eso lamentablemente esto acaba siempre convirtiéndose en una misión.
Eso suele ser así a menudo, pero, como siempre, depende de cada uno mejorar esta convivencia. Para eso me gusta ser un optimista convencido, a pesar de las graves pruebas que he tenido en mi vida.
En principio, tal vez no estemos tan lejos uno del otro, y aunque fuera así, no sería un problema. Mi vida pasada con una gran puerta corredera no fue mejor ni peor que la vida ahora sin una de esas; aquí también se puede tener más de una cosa.