Nos hemos planteado lo siguiente:
~500 a 635 m² (635 m², porque debido a unos pocos m² entran en cuestión varias parcelas)
N/O urbanización = parcela 5+8+12+29
S/O terraza sin urbanización N/O posible = parcela 35+33+32+31+9
Parcelas con mayor pendiente en el área edificable = 5+9
¿Dónde están las ventajas y desventajas en 8+12+29+9 (parcelas en esquina)?
¿Cómo evaluáis las parcelas a lo largo del río, empezando por la 35? Aquí no logro entender el área roja punteada GA y el área verde claro contigua al norte. La 33 tiene el área edificable más estrecha.
Nos cuesta valorar las áreas edificables basándonos en el tamaño del terreno para que quepa todo (casa, garaje doble, caseta de jardín).
Lo mismo aplica para la 26, la ubicación es excelente, pero es difícil evaluar el área edificable y la línea azul de inundación frente al área edificable nos preocupa.
Como ya mencionamos, queremos construir sin sótano, nuestro presupuesto es de 700k. El plano favorito actual mide aprox. 12x9 m, aunque aún estamos abiertos.
Como quieras: en el tranquilo norte, este u oeste en orientación hacia los vecinos o en orientación calle-sur, como prefieras.
(No entiendo la pregunta)
Nuestro deseo era una orientación de terraza S/SO con la menor superficie sellada posible.
Por eso nos cuesta imaginar que la urbanización ya venga desde el "sur".
¿Qué queréis realmente:
A. conseguir el objetivo, si hace falta con un premio de consolación; o
B. pedir lo que queráis (con riesgo de quedaros sin nada)?
Pensad en la estrategia poniéndoos en el lugar de los "rivales".
Aún no estamos seguros, porque no sabemos exactamente qué potencial tiene cada parcela.
Los premios de consolación siempre son malos.
Para eso yo preguntaría a algunos de los viejos del lugar...
Buena idea, en realidad el área tampoco nos parece mal.
He hecho una lista con diferentes criterios. Evaluados según precio, ubicación y edificabilidad. Luego se puede valorar lo que más importa con un 50%, el siguiente con un 30% y después un 20% para el criterio menos importante. A cada criterio le he asignado posiciones. Después he ordenado las parcelas según la suma de las posiciones. En la lista he tachado las parcelas asignadas durante la negociación y así pude decir rápidamente cuál era mi parcela deseada.
Eso también es un consejo genial.