Construcción en el terreno - sótano sí o no?

  • Erstellt am 06.02.2022 10:39:52

11ant

17.02.2022 12:40:23
  • #1

Sucede miles de veces al año que al menos una casa que solo puede diferenciarse bajo el microscopio es planificada individualmente como una supuesta "pieza única", porque los Müller, Meier y Schulze, con requerimientos prácticamente pseudoidénticos, van descoordinadamente cada uno a un arquitecto diferente. Este tipo de redundancia en la planificación genera costos evitables (el término económico técnico es "desperdicio"). No por un motivo más noble que la simple vanidad se adora aquí una ilusión de individualidad, que para el alemán del oeste educado pertenece a su sagrado concepto de libertad.

Así de "fácil" planifican dos arquitectos la misma casa de facto "prefabricada" docenas y docenas de veces y ni se dan cuenta :-(
 

SandyBlack

18.02.2022 07:48:14
  • #2
El trasfondo de mi pregunta fue:
Esta semana nos encontramos con conocidos que están construyendo con un arquitecto y en la conversación simplemente nos dejamos un poco desconcertar ;).
Pero entendemos que el arquitecto es el punto equivocado en el que se debería ahorrar buscando a uno que se mantenga lo más lejos posible por debajo de la HOAI.
 

SandyBlack

02.03.2022 19:49:34
  • #3


Como acabamos de hablar del arquitecto, quería añadir el tema de las "garantías de precio fijo" para arquitectos – también puede ser interesante para otros.
Si se licita y luego se adjudican los contratos a un contratista general, se tiene una garantía de precio fijo. Sin embargo, si se adjudican los oficios por separado, prácticamente no. Porque los plazos de validez de las ofertas suelen ser de 10 días. Como los oficios se necesitan poco a poco, siempre puede (y en la situación actual va a) cambiar algo en el precio. Sobre todo oficios que vienen al final, como por ejemplo los colocadores de azulejos, suelen pedir precios totalmente diferentes cuando llega el momento.
No obstante, también hay que tener en cuenta que en las garantías de precio fijo de los contratistas generales, naturalmente, ya están incluidas las subidas de precios. Al final del día, es también una especie de apuesta. Si los precios suben más de lo que el contratista general estima, sin la garantía de precio con el arquitecto se puede salir bien parado. Si las subidas de precios son mayores que las previstas por el contratista general, la garantía de precio de éste seguramente será más económica.
 

11ant

02.03.2022 23:38:35
  • #4
: en realidad debería responderte exactamente lo que citaste al principio de mi comentario #53 de este hilo :-(


Sin duda es interesante para muchos lectores, por lo que es muy de agradecer que retomaras esta combinación familiar de creencias erróneas y malentendidos, ya que son verdaderos clásicos. Sin embargo, la expresión "garantías de precio fijo en arquitectos" es engañosa, porque no es el arquitecto quien "garantiza" los precios.

En una licitación también se incluye información sobre a qué período de ejecución deben referirse los precios ofertados, es decir, cuál es el plazo de vinculación (en el lenguaje de los propietarios comúnmente llamado "garantía"). En principio, estos plazos de vinculación no cambian por el hecho de que un licitante ofrezca solo por partidas sueltas o por todas como "contractor general" (GU). En el caso de un GU, prácticamente rige el plazo de vinculación de la última partida para todo el paquete. Cuándo llega el "momento", lo determina la planificación (que en una licitación adecuada también forma parte de la información incluida en la licitación).

Lo que aquí llamas "apuesta" es el riesgo normal de cálculo comercial, que afecta al GU tanto como a los artesanos que ofertan por partidas individuales. Los aumentos en el precio del material constituyen la mayor parte de este riesgo (ya que los incrementos en salarios y cargas sociales son previsibles), y que la realidad supere las previsiones nunca es motivo para rescindir la vinculación del precio ofertado.

Solicitar las ofertas por partes sucesivamente (y luego, "encima", con un efecto dominó de plazos de vinculación mal calculados o desde el principio insuficientemente considerados) es una torpeza popular de propietarios "aprendices de brujo". Culpar injustamente al camino elegido "a favor/en contra de la adjudicación a un GU" por ello, no se vuelve cierto por repetirlo millones de veces. Quien como propietario teme aumentos inesperados de precios, en realidad solo debe anotarse bien que las fases de servicio 6 y 7 es preferible no intentar realizarlas por cuenta propia como profano. Para un profano esto será habitualmente un error (inevitable).
 

SandyBlack

03.03.2022 09:35:15
  • #5


La cita es exactamente la razón por la que quería hacer esta adición ;).
La declaración proviene, como dije, directamente de nuestro arquitecto. Por lo tanto, no es "incorrecta" per se. Tal vez nuestro arquitecto o nuestra región son una excepción y en otros lugares funciona de otra manera. Eso no puedo juzgarlo.


Desde mi punto de vista, no es tan decisivo cómo se denomina exactamente o quién da la garantía / período de compromiso. Al final del día, para mí como promotor, lo decisivo es la seguridad de cálculo.


Y es precisamente aquí donde la afirmación de nuestro arquitecto no coincide con la tuya. No me importa quién tenga razón. Pero puede ser interesante para otros promotores saber que no siempre tiene que funcionar como tú describes.
Nuestro arquitecto afirmó que, por supuesto, hay un período de compromiso, pero que generalmente es muy corto (alrededor de 10 días). Y claro, la licitación se refiere a un período de ejecución, pero si hasta el momento de la ejecución hay incrementos en los precios de los materiales, los oficios los transmiten al promotor.
Como dije, no sé si en las licitaciones de nuestro arquitecto se está haciendo algo mal, si algo está fallando o si no es tan "simple" como tú lo describes.


Por supuesto, también puedo entender tu argumentación. Voy a hablar con nuestro arquitecto sobre esto específicamente y luego informaré. Si llegamos a un contrato, podré contar mi experiencia de primera mano ;).


No te preocupes, no se nos ocurriría ni en broma hacerlo nosotros mismos ;).
Si firmamos con el arquitecto, será para todas las fases del servicio.

Una pregunta completamente diferente:
En las próximas semanas recibiremos los primeros bocetos para nuestro plano.
¿Está bien si abro un tema propio con estos y pongo un enlace a este hilo? Creo que así sería más claro.
¿O sería mejor añadirlos directamente aquí?
 

11ant

03.03.2022 15:29:04
  • #6
¿A qué afirmación te refieres ahora? Llámalo (también con el permiso de Stoffel y Wolfgang) como quieras - sigue sin ser el arquitecto quien aquí da "garantías". Debió de estar enfermo durante las clases sobre la licitación. Una oferta del techador cuya validez expirase antes de la excavación del terreno convertiría la licitación en una broma. Las ofertas no deben reflejar precios diarios en el momento de la licitación, sino hacer la ejecución calculable. Quizás entonces mejor no con este. Por lo demás (véase también: "Un plan para construir una casa, también para usted: el modelo de fases de la HOAI") recomiendo ciertamente contratar al mismo arquitecto para "todo el programa", pero no para todas las fases "de un tirón" (sino como módulos A, B y C - también disponibles en el mismo sitio en la red - con una pausa después del módulo A). Sí - para tener el cuestionario en el mensaje inicial. Pero también referencias cruzadas desde aquí hacia allí.
 

Temas similares
23.10.2008Necesitamos un arquitecto, ¿o debería hacerlo yo mismo?14
02.01.2009Experiencias con arquitectos15
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
08.09.2015Casa masiva del arquitecto, ¿costos aproximados?16
20.08.2016¿Debería planificar la casa el contratista general o los arquitectos?30
16.02.2018Estrés con el arquitecto - contrato preliminar firmado ingenuamente17
29.01.2019Competencia del arquitecto en caso de interés de KfW y otros asuntos148
30.11.2018Honorarios de un arquitecto - Experiencias10
28.02.2019HOAI o por qué a los arquitectos no les interesa.....38
04.01.2022Arquitecto, contrato según HOAI 2013 - se niega a prestar el servicio36
13.01.2020Costo de construcción de una casa con arquitecto34
01.07.2020¿Oferta completa del arquitecto? ¿Es el precio razonable?54
25.09.2024Búsqueda de arquitectos en Múnich y alrededores (¿recomendaciones?)15
03.02.2021Honorarios del arquitecto y diario de construcción14
18.01.2023Fase de desempeño del arquitecto 1-4 - ¿Qué documentos se requieren?33
01.01.2023¿Ingeniero estructural según HOAI o oferta a precio fijo?13
12.02.2024¿Planificación preliminar a través del arquitecto y luego licitación?16
13.11.2023Casa de catálogo o planificación libre con arquitectos12
10.12.2024Costos aproximados para el diseño de edificios por un arquitecto15

Oben