¿Cuánto de casa hay dentro?

  • Erstellt am 21.09.2018 13:59:50

Kekse

01.10.2018 17:02:08
  • #1
No necesariamente, depende, entre otras cosas, del mes de nacimiento del niño y de cuánto ingreso se pierde concretamente. La reserva de progresión es una cosa extraña.
 

Katastrophy

01.10.2018 17:09:34
  • #2
No hice los cálculos de manera precisa. Había dicho expresamente que no tenía ni idea de cómo funciona exactamente y que solo había sacado números rápidos de la gran red sin investigar a fondo.

Yak, clase impositiva 5, correcto. Ya me había preguntado por qué era todavía tanto en la calculadora.
Son entonces 350 euros menos que quedan netos y, dependiendo de la regulación del subsidio parental, eso serían 1.700 euros al mes.

He actualizado el gasto de combustible al inicio, pero aún estaba 1:1 en el margen de reserva. Ahora también sé por qué en el Excel, que repasé con el gestor financiero, tenía menos. Pero como los bancos de todas formas calculan con una tarifa fija (1.000€ para un hogar), me ahorré seguir investigando las causas.
 

Obstlerbaum

01.10.2018 17:23:22
  • #3
¿Ya has aumentado los costos mensuales del coche? Tal vez necesiten un segundo coche si viven más lejos, tienen hijos o en algún momento cambian de trabajo. Yo lo simularía por precaución y calcularía al menos 800 euros al mes para dos coches (luego sacar el seguro del coche de otro lugar). Y lo de los 300 euros para alimentos no me lo creo ni hoy - nosotros (familia de tres miembros) gastamos más al mes en comida que sus partidas "alimentos" y "qué aportar" juntas. 20 euros al día se van rápido...
 

HilfeHilfe

01.10.2018 18:11:15
  • #4
Homeoffice y consultoría y/o desarrollo de sap mientras crías niños ?? Todavía tienes mucho que aprender
 

Winniefred

01.10.2018 18:11:39
  • #5
Así que gastamos para nuestros hijos (son 2) aproximadamente 1200€ (alimentos, el extra en seguros, guardería, comida de la guardería, ropa, salud, clubes), más gastos extras por más espacio de vivienda, coche más grande, vacaciones más caras... No quiero saberlo con más detalle. Antes de los niños no teníamos coche, un apartamento mucho más pequeño, las vacaciones eran mucho más baratas, compraba alimentos como la mitad en comparación con ahora y continuamente "aquí un par de zapatos nuevos, aquí una bicicleta, allá unos pantalones/camisetas/etc.", se acumula bastante. Y compro muchas cosas de segunda mano y también vendo todo lo que puedo. Solo tenemos unos 400€ al año para las gafas de uno de los niños (se le queda pequeño el armazón o lo rompe, regularmente tiene lentes nuevas porque están muy rayadas o un armazón nuevo). Luego la mayor quiere empezar a montar a caballo pronto, eso cuesta unos 120€ al mes y más adelante por los dos. Claro, no es obligatorio, pero siempre ha sido mi hobby y así también vuelvo a oler a establo. Siempre hemos hecho todo tipo de cursos de natación, desde natación para bebés hasta cursos para aprender a nadar, cursos de gimnasia, en la guardería hacen inglés, cantan y bailan. El bisabuelo paga el inglés, mis padres el baile, y nosotros el canto.

De todas maneras se puede ahorrar en muchos aspectos, especialmente en la ropa, pero las cuotas de la guardería y cosas así son fijas. Ah, se me olvidaba... la mayor pronto irá a una escuela primaria libre, cuesta con comida alrededor de 240€ al mes y eso sin comedor. La escuela pública sería más barata, pero también es un punto donde preferimos gastar dinero y ahorrar en otras cosas.
 

Zaba12

01.10.2018 18:21:11
  • #6
Vengo de una consultoría tradicional. De lunes a viernes en el cliente o en el hotel y así durante 6 años. Ni siquiera los viernes eran tiempo de oficina. En realidad solo conozco socios que con 40/+40 años siguen en la consultoría. No conozco a nadie que quiera hacerlo más de 5 años. 3-4 proyectos seguidos y ya estás harto del café. ¿Cuánto tiempo llevan haciéndolo ustedes?
 
Oben