Hola,
entonces entiendo muy bien vuestra situación. Hace dos años a mí me atormentaban las mismas preguntas.
Todo parecía un sueño imposible y hoy nos han puesto la segunda losa, por cierto también en OWL.
Primero he torturado varias veces el Excel con diferentes escenarios, especialmente en lo que respecta a la situación de ingresos.
Supongo que eso está en mi ADN como controller. A veces todavía sudaba por las noches, pero al final ayudó ;)
A esto: ¿tenéis además sueldos como UG, WG, bonos?
Claro, el mes normal siempre debería sostenerse por sí mismo, pero aun así tranquiliza cuando realmente se pueden esperar esos pagos especiales aunque no se hayan considerado en el servicio de capital.
Vuestros ingresos ya son estables y con esas condiciones iniciales desde mi punto de vista es posible emprender el camino hacia la propiedad.
La pregunta decisiva entonces es la exigencia y la propia necesidad de seguridad.
Con vosotros todo se lee bastante moderado y así os evalué al principio.
Pero a menudo uno se engaña a sí mismo.
Al final, para la mayoría es un proyecto "una vez en la vida" y de repente surgen las exigencias.
De repente estás dispuesto a pagar 300 € más por un grifo (Off-Topic: ¡En mi opinión el sector de la grifería debe ser una mafia! ;-)).
Solo puedo recomendar investigar realmente las posibilidades tan concretamente como sea posible en esta fase temprana.
No importa si existencia o obra nueva... Solo id al agente inmobiliario, a varias empresas constructoras y también al banco/asesor financiero.
Gracias al foro aquí, al menos de estas partes a veces viene buen aporte.
Un proceso así puede durar fácilmente dos años o mucho más hasta que haya algo a la vista, por lo que hay que empezar temprano de todos modos.
También es un hecho que actualmente casi no se puede ahorrar contra la inflación.
Mi jefe de obra me dijo hoy: "Este año tendríamos que pedir un 15-20% más por vuestra casa".
Ahora bien, la situación actual excepcional no es representativa y un jefe de obra habla mucho cuando el día es largo, pero el tiempo no siempre juega a favor.
Conclusión:
Si realmente queréis, se hace. Mejor ahora que mantener los pies completamente quietos durante dos años.
Siempre hay gente que solo quiere financiar con un 60% de préstamo, un 5% de amortización y una anualidad equivalente al 20% del neto mensual.
Pero también se necesita un poco de riesgo.
PD: Por cierto, me parece totalmente fuera de lugar cómo algunos aquí tiran al barro con cinismo temas completamente secundarios en el marco del tema general. Escribid bien o sacad un carné de Internet.