Pues bien: nosotros también hemos decidido invertir en un segundo entrepiso, aunque teníamos 47 y 57 años al construir la casa.
Estoy conforme con ello, aunque me encantan los bungalows.
Sin embargo: cometimos un error de pensamiento, y lo veo aquí también. Actualmente se querrá así, pero después uno podría arrepentirse mucho de no haber planeado la opción más obvia.
Eso de "más tarde cambiar con el huésped la habitación" es una tontería total. Porque entonces — después del cambio — uno se queda en un baño de invitados de 5 m², mientras que el baño bonito de arriba quedará sin usar. Tampoco hay espacio para el armario/vestidor como a uno le gustaría. Amo mi casa, pero no entiendo la barrera mental que tuve en su momento para no haber subido al huésped, la oficina y el baño de invitados. Tampoco nadie en el foro me lo señaló.
Aquí abajo hicieron falta 10 m² más para 10/20 años más de comodidad. Y ahora sé que ese inodoro con ducha más adelante no será suficiente si alguno de nosotros tiene que mudarse abajo por enfermedad.
Estimado colega: piénselo bien.
Sobre el diseño: por fuera es mío. El salón/comedor me parece demasiado estrecho y largo en cuanto a proporciones. Falta el sol de poniente. Yo habría girado la distribución de las estancias 90 grados.
La ducha en la planta baja no es accesible, accesibilidad reducida es otra cosa... sentarse bajo una escalera no es cómodo.
La puerta del cuarto de la colada está mal situada en la pared exterior — estorba para los muebles de la cocina y también para cargar ropa, escaleras, etc.
Deben considerarse distintos horarios para levantarse, por eso se debe planear un vestidor independiente delante del dormitorio. La puerta del baño no se pone donde hay que rodear la cama, sino delante (caminos cortos ayudan con la incontinencia).
Pues exactamente por eso se pregunta uno, Internet lo hace posible. Justamente es lo que queremos evitar. Hemos vivido en varios lugares y sabemos bastante bien qué nos gusta, pero también queremos evitar errores de pensamiento antiguos (cometiendo otros, claro).
Ya sé que nos sentiremos bien allí (si no pasa nada malo) y aún así son posibles muchos errores de pensamiento que ni habríamos considerado antes.
Respecto a tus puntos:
Puede que no sea tan tonto realmente, pero también puede que sí. En familia hubo casos donde habría sido ideal, pero te doy la razón que es un punto a considerar. El baño tiene 6 m², tiempo suficiente. Es accesible, tengo uno exactamente así aquí. Si necesitara silla de ruedas, se quita la mampara y listo (los baños interiores solo están "planeados" hasta ahora). El baño bonito de arriba debe usarse permanentemente, por eso está la opción del salvaescaleras (¡vaya, aún parezco tan joven!). El armario en planta baja es suficiente para 1 persona, eso sabemos. En el peor caso se convertiría la sala en dormitorio con tabique ligero. Qué pasa si solo queda uno abajo y otro arriba durmiendo. Hay muchos escenarios posibles. Y ahí estaría de nuevo con mis 200 m² que quiero/requiero reducir, porque no tengo espacio de sobra para NUESTRO gusto.
La experiencia de nuestros padres fue totalmente diferente y sé que no basta considerar solo una discapacidad física o que eso pueda al final ser lo incorrecto.
Estimada colega: ¡pero él sí que lo pensará, sin duda!
Gestionar a los invitados en la entrada me parece bien para el huésped y para nosotros, porque da más privacidad; por eso también el baño en suite. El baño de invitados es solo para visitas sin intención de pernoctar; difícil de implementar en el piso de arriba.
Sol de poniente claro... pero allí hay casas vecinas, la zona trasera está totalmente libre de miradas ajenas; por eso la idea.
Habíamos pensado en la terraza, pero eso "rompe" el terreno, además hay un viejo establo y la vista quedaría libre para las casas vecinas.
Otros detalles como la puerta del baño y acceso a la galería los resolveremos la próxima semana.
Quizá sacar el cuarto de invitados al jardín y hacer la sala y baño un poco más grandes... o una pequeña sala arriba (que casi no usamos) y el área de TV abajo... ya es hora de tomar una decisión.
Por cierto, me parece inaceptable que enumeres aquí todos mis males desconocidos hasta ahora... eso de “poco camino al baño” y esas cosas... ¡ya estoy en un punto en que me puedo quedar en la cama!
G-r-a-c-i-a-s