Error en la construcción de la casa - ¿Cómo lo afrontaron?

  • Erstellt am 14.04.2019 13:10:01

berny

18.04.2019 08:44:59
  • #1
Lo siento, por consejo de nuestro abogado no mencionaré el nombre del GU aquí antes de la audiencia preliminar en el tribunal regional. De lo contrario, podría causar complicaciones innecesarias en las negociaciones de conciliación. Si no ganamos al 100 %, entonces informaré aquí con mucho detalle. Si ganamos al 100 %, no lo haré en absoluto. Aunque esto último no es muy probable. En el mar y en el tribunal todos estamos en manos de Dios...
 

ypg

18.04.2019 10:08:28
  • #2


Este tipo de cosas solo en el foro moderado, vea
 

Farilo

18.04.2019 10:22:26
  • #3

Ah ok. Entendido. Aunque hasta ahora no has escrito nada grave... Solo describes hechos. Pero ok. Ya lo harás bien.

Pero siempre es gracioso ver que las llamadas empresas especializadas alemanas también cocinan todo solo con agua.
Aunque, poner la calefacción por suelo radiante delante del nicho en la pared, en vez de resolver el problema de antemano, es bastante chapucero. Y querer entregárselo así al cliente es de lo peor.

Ni quiero imaginar qué más habrá hecho chapuceramente y que el cliente no ha visto. Si ya hacen esa mierda en algo visible, ¿qué harán en oficios que el cliente ni entiende?

Dantesco... Estas personas lamentablemente solo aprenden si el mercado puede reaccionar. Es decir, hacer públicos los errores y nombres de empresas para que los clientes reaccionen.

PERO, eso no se puede hacer, porque si no, demandas, etc... Muy frustrante.

Claro que también entiendo la otra parte. PERO, entonces que trabajen bien y dejen al cliente satisfecho. Así no habría debate.

Le deseo al TE mucha perseverancia. Y los defectos aunque son muy molestos, también se pueden soportar o reparar.

Así que, ánimo.
 

fach1werk

26.04.2019 11:55:00
  • #4
Para Berny espero que la empresa constructora elegida no interprete sus esfuerzos por llevarse bien como una debilidad y como una invitación a un trato brusco.

Conozco empresas constructoras que solucionan reclamaciones porque dicen que no pueden permitirse dañar su nombre. Pero también sé que hay algunas que sí se lo permiten.

Si uno cree que con buen comportamiento se llega más lejos o si apuesta a que a un perro mordaz le tiran un hueso más, es una cuestión absolutamente de fe, no se puede juzgar. Ambas pueden funcionar.

No encuentro tolerables los defectos de construcción mostrados en esta cantidad, aquí al menos debería ajustarse el pago originalmente acordado al nivel de rendimiento ahora entregado. Probablemente entre los euros a pagar no haya ninguno que exija comprensión de su receptor.

Saludos cordiales Gabriele
 

LuckyDuke

26.04.2019 19:39:10
  • #5
Pues solo puedo estar de acuerdo en que uno debe ir todos los días a la obra, fotografiar todo y, como mínimo, leer de manera general las reglas de la técnica.

Aún no hemos terminado la estructura y ya hemos hecho varias reclamaciones por escrito:


    [*]Se puede leer en otro lugar del foro: En la drenaje noté que el geotextil solo se colocó sobre la capa de grava y no la cubre completamente. Como respuesta inicialmente me dijeron que todo se hacía según DIN. Así que compré la norma DIN por 40 €. Allí dice concretamente que se debe lograr una cobertura completa. Esto se lo he enviado por escrito ahora. Aún espero respuesta.
    [*]Cuando comenzaron a levantar los muros, nos dimos cuenta de grandes espacios entre los ladrillos (42,5 cm Poroton U8). Para no cortar ningún ladrillo, dejaron espacios grandes a lo largo de todo el muro. Tampoco es conforme a las reglas de técnica si se consulta al fabricante. Luego vino la excusa de que los ladrillos son irregulares por el proceso de cocción..., cuando pudimos demostrarle lo contrario, dijo que el capataz ya no estaba y que el aprendiz quería ser diligente. Bueno, hicimos que derribara esa parte del muro y la rehizo. Pero tampoco quedó perfecta...
    [*]Según el plano, en la planta baja hay una columna portante en un lugar específico. Pero no pudimos encontrarla en absoluto; en ese sitio se levantó muro normal. El resultado está pendiente, pero él ya hizo colocar las losas prefabricadas. Así que o bien el estructurista dijo que estaba bien, o YOLO. Veremos qué pasa.
    [*]La ventana en el baño con ducha está cortada varios centímetros demasiado bajo. El instalador de ventanas lo notó al medir. Pero encaja, ahora pedimos una ventana un poco más grande porque nos gustó más así.
    [*]Las negociaciones sobre ofertas adicionales y las facturas dudosas, que desmontamos una y otra vez para descubrir que se cobra de más, llevan a nuevas justificaciones que destruimos una y otra vez. Los colegas se enredan en crecientes contradicciones. Resultado pendiente, pero si en este mundo vence la lógica, ganamos nosotros. La esperanza muere al último.


Bueno, la próxima semana llegará el carpintero y hará el techo. Todavía tenemos mucho por delante.

Me viene a la mente una frase que he escuchado mucho por parte de la GU, "Construir es cuestión de confianza". Entonces les digo a los queridos GU que primero deben ganarse esa confianza. En este sentido, me despido con la bonita imagen de la mosca de los baños. Quien invoca demonios es culpable de ello.

Saludos
 

Müllerin

26.04.2019 20:24:12
  • #6
jau.... pero eso me lo haría dar por escrito el [Statiker], que ya no se necesita la columna allí...
 

Temas similares
28.02.2013Cálculo de la demanda de calor según DIN 1283112
24.03.2014Comprobante de calefacción: ¿Cálculo de carga térmica según DIN 12831 o DIN 4708?10
10.09.2015DIN 4109 Ruido - ¿Qué se debe tener en cuenta?13
28.11.2016¿Es relevante el aislamiento acústico según la norma DIN 4109 para la licencia de construcción?16
06.06.2016¿Qué tan brillante hace una ventana?17
08.09.2016Conexión de ventana / hueco en muro de doble hoja24
09.11.2018¿Es obligatorio instalar protección contra sobretensiones según DIN VDE 0100-443/543?15
28.11.2017Cada palabra penetra a través de las ventanas. ¿También les pasa a ustedes?21
19.07.2018Qué estándar KFW y qué tecnología en nuevas construcciones45
18.10.2018Costos de construcción de terrazas, etc. en la estimación de costos según DIN 2719
29.12.2019¿Qué tipo de protección contra caídas es adecuada para ventanas de piso a techo? Ventajas/Desventajas26
14.05.2020Aislamiento acústico según la directriz VDI 4100 y DIN 4109 en la construcción de casas prefabricadas49
24.11.2020Cálculo de carga térmica y plan de distribución DIN: ¿Es necesario un nuevo cálculo?41
11.06.2021Ventanas de piso a techo en el piso superior sin barandilla65
27.06.2023¿Es suficiente el aislamiento acústico según la norma DIN 4109-1 en una casa adosada central?19
15.12.2022Planificación del baño de invitados en una construcción nueva - ¿Qué tamaño debería tener? (DIN?)107
27.12.2022Puerta DIN izquierda o derecha – ¿son ambas posibles?17
07.11.2024¿Es obligatorio el diseño de ventanas según DIN 5034-2021-08?13
20.11.2024¿La escalera DIN 18065 es obligatoria o no?82
14.02.2025La planificadora no realiza ningún cálculo según DIN 27660

Oben