Proyecto de construcción 400k: ¿Hasta qué altura construir?

  • Erstellt am 17.04.2018 07:31:45

Zaba12

17.04.2018 21:25:44
  • #1


Ahora me duelen aún menos mis 20 años al 1,68% :-p
 

Knallkörper

17.04.2018 21:59:21
  • #2
Me alegro por ti, quizás tengan una mayor cuota de capital propio o menos opciones de pago anticipado [hier: Jederzeit Sondertilgung möglich, bis 40k pro Kalenderjahr] o simplemente una mejor oferta. Si 10 años hubieran costado solo 1,18% en tu banco, igualmente habría elegido 10 años.

Si comparo una tasa de interés del 1,5% con una del 2% y establezco una fecha límite después de 10 años, con mis condiciones (suponiendo: 400.000 de crédito, 1.400 de cuota) he amortizado al menos 19.000 más. Con eso ya puedo dar la entrada para el próximo BMW.
 

HilfeHilfe

17.04.2018 22:48:52
  • #3

Sobre 1: ¿de qué te sirve que te lo desaconsejemos y tu presupuesto no encaje con la casa? Si consiguen la casa por 190k con todo, entonces para mí 400k es una cantidad que financiaría. Todo lo demás es atarse uno mismo de pies y manos y contar cada euro.
 

Johnny7

18.04.2018 09:00:12
  • #4
Hola iniciador del hilo,
Nosotros también financiamos 400k, pero a 10 años o 8 años (2 créditos). Pero también amortizamos bastante más y tenemos un salario más alto. Por eso considero que eso ya está bastante al límite y en vuestro lugar no me cargaría más crédito bajo ninguna circunstancia, aunque desde el banco seguramente sería viable.

En cambio, no veo tan crítico el riesgo de interés.
He pensado: si suben los intereses, también sube la inflación y los salarios, y unos pocos cientos más de cuota en 10 años son prácticamente asumibles.
¿Por qué?
Si calculas un aumento salarial del 2,5% anual, que en mi opinión no es exagerado (véase, por ejemplo, el actual acuerdo salarial TvÖD, aprox. 3% anual + ascenso garantizado por nivel), en 10 años llegas a 5370€ en lugar de 4300€.
1400€ de cuota sobre 4300€ son el 32,5%.
Si la cuota sube por el aumento de interés de 1400€ a, por ejemplo, 1700€ tras 10 años, la proporción de vuestro salario que dedicáis a la cuota con un 31,7% (1700 sobre 5370) del ingreso sigue siendo menor que hoy en día.
Con estos números se puede jugar un poco. Ahora se podría calcular a qué nivel tendrían que subir los intereses en 10 años para que la cuota llegue a 1700€. Y al mismo tiempo pensar qué pasaría con los salarios si la inflación de repente se disparase. Entonces, probablemente, el 2,5% volvería a ser una estimación muy baja.
Pero hay que tener en cuenta que intervienen muchos, muchos otros factores y que estos cálculos modelo siempre se basan en supuestos, y cada uno debe hacer sus propias suposiciones y estimaciones. Después de eso, uno puede comprometerse tranquilamente con un concepto (vinculación de interés larga o más corta, etcétera). Pensamientos como los anteriores (este es solo uno de muchos) pueden ayudar a tomar una decisión sobre un concepto.
Tal vez mis reflexiones ayuden en vuestra toma de decisiones.
 

Bieber0815

18.04.2018 11:11:23
  • #5
Ya se ha insinuado, pero de todos modos una vez más: Los umbrales realmente importantes son 100 %; 97,5 %; 95 %; 90 %; 85 %... También depende del banco. Pero hay un amplio rango en la tasa de interés entre un 40 % de capital propio y un 2,5 % de capital propio.

Sobre el riesgo de cambio de interés:
- Quien tiene, puede :P
- ¡La inflación es nuestra amiga! Solo tiene que llegar de manera constante.
- Un shock de intereses justo antes del fin del periodo fijo sería realmente malo.
- Mi bola de cristal personal, con referencia a Japón, dice que los intereses permanecerán relativamente bajos durante mucho tiempo.

(Aun así, hemos fijado la mayor parte por 20 años. Seguridad.)
 

Ruska

18.04.2018 12:19:47
  • #6

Gracias por las sugerencias y la valoración. Además de las categorías de edad, también habrá una mayor clasificación, por lo que el ingreso previsiblemente dará un pequeño salto. En el sector público en general sigue siendo manejable.
¿Podrías explicar la idea y el concepto de los dos créditos, por favor?


¿Con esto no te refieres al capital propio sino a la necesidad de financiación?
 

Temas similares
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
24.10.2014¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés47
08.02.2016¿Cancelar el crédito y aceptar una mejor oferta?37
02.05.2016Oferta de financiamiento con pago especial anual posible14
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
30.11.2016¿Solo un componente de crédito o varias partes de crédito?19
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
03.11.2022¿Utilizar amortización especial o ahorrar para saldar un crédito pequeño?14
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
21.04.2021Amortización especial en el contrato de préstamo - experiencias en financiación46
06.07.2021El crédito KfW será más barato a partir del 01.07.58
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33
13.01.2023Préstamo a plazo, cancelación especial, tipo de interés fijo, experiencias?12
29.04.2023Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años14
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben