...pero para volver al tema. Con menos del 20% de capital propio, los intereses suelen ser bastante altos, y con más del 40-50% al final no mejorará mucho más. Después de 10 años te quedará una deuda pendiente tan alta que un aumento de los intereses podría causarte serios problemas. Seguramente también hay situaciones en las que conviene un plazo de interés más corto (por ejemplo, los últimos 10 años), pero si ahora ya te sudan las manos con un interés 0,X% más alto por un plazo más largo, ¿qué pasará cuando el interés suba unos puntos porcentuales...?
Al principio nuestras necesidades no coincidían con la cantidad total que queríamos. Finalmente nos sentamos y nos preguntamos cuánto queríamos permitirnos mensualmente y no cuánto quería gastar en total. Piénsalo bien y luego ve al banco y pregunta cuánto crédito te darán por eso... Eso tiene más sentido que especular con un monto total y aumentarlo, por ejemplo, en 50.000 euros, si ni siquiera sabes lo que eso significa para tu vida diaria...