...
Y el segundo error que se puede cometer aquí: o mejor dicho que muchos cometen: no ceñirse al propio plan.
Como por ejemplo "solo se construye una vez" y luego aquí un poco más de euros y allá un poco más...
Eso se refleja en ti en "gustarían bungalows", "mirar hacia lo verde, -> este, sur" etc. [emoji6]
Son ya declaraciones que encarecen o pueden encarecer la construcción.
Como no puedo citar todo en Tapatalk, lo hago en el texto de memoria, simplemente lo que se me ha quedado grabado.
Y es así, que un bungalow es agradable y práctico, pero también más caro que una casa de un piso con aprovechamiento de sótano.
Y aunque no sé dónde se construye y prefiero mantenerme fuera de estas discusiones regionales hasta cierto punto, debo/puedo decir:
A) la ventana de construcción es demasiado pequeña para un bungalow (eficiente)
B) si se quiere construir un bungalow, solo será una casa de arquitecto, que debe planificarse muy hábilmente y no saldrá barata!!!
Además, hay varias condiciones tuyas como "integrarlo bien en lo verde". Quiero decir que depende de ti que cada rincón del terreno sea verde. Desde cada ventana se podría mirar al verde. Por lo tanto, no deberías limitarte tú mismo con un terreno problemático, estrechándolo más si se enlazan muchas condiciones con una profundidad media de construcción de 5 metros. Por supuesto, se quiere lo óptimo, pero aquí no se puede hacer más de lo que es posible [emoji6]
Cada esquina del terreno merece ser valorada. Así, al norte pueden estar los contenedores de basura, al este un invernadero y al oeste un área de barbacoa y una terraza para el atardecer.
Para una zona de entrada 1,20 m es insuficiente. Vengo de un piso y una casa adosada en esquina, no estoy acostumbrado a la exclusividad. 1,20 m apenas alcanza para una puerta de entrada de un metro de ancho, sin ventana lateral. No es suficiente para extenderse y sentirse a gusto. Me molestaría tener que entrar todos los días a una casa así.
Eso respecto al pasillo.
Se podría pensar que no hay otra manera que alinear las habitaciones unas tras otras. Si es así, entonces debería saberse aprovechar esa deficiencia.
He hecho un boceto. Si no se obtienen las medidas del creador del hilo, hay que trabajar con bocetos y estimaciones. Eso hice y no salió justamente lo que yo y otros esperábamos.
La ventana de construcción definitivamente no es cualificada como económica. Construir con aprovechamiento del sótano es más efectivo y, siendo sincero, no es tan malo para vivir.
Respecto a los costos consultados: llave en mano hoy suele ser lo que se ofrece sin revestimientos de suelo ni pintura.
Una estructura sin acabar está sin enyesar ni con solera, tampoco tiene instalaciones.
Como mencionaste "conexiones de agua y electricidad", pienso que una oferta para vosotros podría ser “listo para técnica”.
Eso significa: estructura cerrada y con instalaciones dentro, también calefacción. Todo lo demás depende de vosotros. Pero eso podría incluir también revestimiento exterior y muchas otras cosas, aquí faltan muchas informaciones. Y sí: eso puede significar otros más de 50.000 en extras en presupuesto.
Los costes de conexión de agua, electricidad y gas son por separado y se calculan con las tasas del proveedor dentro de los costes secundarios de construcción, donde también aparecen los trabajos de tierra, etc.
Seguramente me he olvidado de mencionar algunos componentes importantes...
A continuación vuestro espacio de construcción en un boceto según los datos del plano de situación.
También he esbozado una posible distribución, donde hay rincones fuera del espacio de construcción (al sur), que por ejemplo deberían presentarse obligatoriamente a través de un arquitecto con habilidades retóricas y técnicas.
Me viene a la mente que has escrito en otro sitio (tema licencia de obra) que os ceñís a vuestro plan para no necesitar permiso... Yo lo veo muy diferente aquí, porque cada infracción de lindes debe lucharse.
El anexo viene enseguida...
Todo bien: pero la cocina y las persianas plisadas _no_ son parte de los costes secundarios de construcción, por favor.
Eso pertenece al mobiliario personal, como las lámparas.
Las luces empotradas podrían ser una excepción...
Las zonas exteriores también son un capítulo aparte.
Para el banco calculable:
Terreno
Casa
Costes secundarios de construcción
Zonas exteriores
Garaje/cochera
Todo lo demás hay que tenerlo controlado al detalle:
Muebles, cocina, lámparas, costes adicionales de compra