Por favor, no olvidéis que tengo la intención de construir una casa prefabricada. Eso significa que las dimensiones exteriores de la casa son fijas y no modificables. Tampoco puedo cambiar el tamaño del mirador. Weberhaus tiene un mirador estándar, que puedo elegir o no elegir.
Lo diré así:
En tu entrada salen a relucir palabras como "injusto", "no justo" respecto a tu terreno favorito o la ventana de construcción correspondiente, y la oficina de urbanismo también recibe su dosis, citando: "algún idiota pensó en 1975 que debía corregir las normativas de construcción."
Pero no quieres renunciar a tu proyecto de construcción, todo es fijo y estándar, los 108,5 m² deben caber estrictamente en una ventana de construcción de 100 m², tu sala debe tener obligatoriamente 40 m², etc., etc., y de nosotros o aquí en el foro quieres escuchar que puedes o debes comprar el terreno, porque de alguna manera encajará.
Hablando en serio, ¿alguna vez piensas realmente en lo que planeas o en lo que esperas aquí en el foro?
[*]Tu área básica es fija con 108,5 m². Para que tu proyecto de construcción pueda moverse un poco dentro de una ventana de construcción, tu terreno debería tener una ventana de construcción de al menos 120 m² o aproximadamente 11x11 m, mejor 12x12 m. Estás intentando forzar 11 litros de agua en un cubo de 10 litros. El terreno no permite eso sin renegociar con la oficina de urbanismo y aquí nadie está capacitado para meterse en la cabeza del encargado correspondiente.
[*]Has decidido por una casa Weberhaus. En el contrato de compraventa está incluida la prestación de un arquitecto. La tarea del arquitecto —que pagas tú— sería representar tu plano en el terreno y describir las desviaciones necesarias. El terreno ofrece —por lo que puedo ver o estimar según la foto del plan de ordenación— suficiente distancia a la frontera hacia el este, de modo que una ampliación o superación de la ventana de construcción de aproximadamente 1,5 m no debería acarrear consecuencias legales adicionales (por ejemplo, cargas por áreas de distancia si se incumple el estándar de 3 m). Dependiendo de la respuesta o postura de la oficina de urbanismo...
[*]... será necesaria una adaptación del plan de ordenación, por ejemplo, pero no limitada a la posibilidad de un plan de ordenación específico para el proyecto adaptado explícitamente a tu construcción. O bien, y también no limitado a esta posibilidad...
[*]... un permiso de construcción mediante una desviación del plan de ordenación y la aprobación de los vecinos o similar.
En otras palabras: si tratas mal a la gente de la oficina de urbanismo y los llamas todos idiotas, puedes olvidarte del terreno. Con o sin mirador, eso no importará. Si estás dispuesto a invertir tiempo y posiblemente algo más de dinero, entonces tu proyecto puede pasar —aunque con lo justo— en el terreno.
Pero eso solo en colaboración con tu arquitecto, el encargado responsable y un cierto grado de disposición a comprometerte de tu parte. Si eso no es posible, deberías definitivamente buscar un terreno que ya tenga una ventana de construcción adecuada.
Por último y no menos importante: si uno de los vecinos se opone, puedes olvidar la idea más o menos de inmediato o tendrás que prepararte para un proceso judicial con un resultado incierto, además de que no está claro si siquiera podrás afrontar ese proceso. El plan de ordenación para el terreno es vinculante para empezar y no tienes posibilidad de demandar un cambio.
Por lo tanto, tu posición de negociación frente a los "idiotas" de la oficina de urbanismo es bastante débil. Deberías tener esto en mente durante las conversaciones.
Saludos cordiales
Dirk Grafe