Altura del edificio de 8,5 m con sótano y 2 pisos completos

  • Erstellt am 04.01.2018 08:10:03

Marcello

11.01.2018 16:42:30
  • #1


Como todavía no lo he entendido al 100% de qué manera exacta determino "A" y "B" y por qué "A" y "B" no deben sobrepasar los 6 metros cuando "B" está alrededor de un metro por debajo de "A" (¿para qué necesito entonces "A"?), la conclusión que saco de sus respuestas (si las he entendido bien) es que el sótano definitivamente quedará completamente bajo tierra. Porque desde el centro de "B" (si se refiere a la calle de este a oeste) hasta el centro de la propiedad hay, más o menos, esos 10 cm de los que hablas. No sé para qué es relevante entonces la medida respecto a "A" (probablemente solo para las otras propiedades que están en el centro).



¿Dónde se puede informar sobre cómo sería el proceso aquí? ¿Sin tener que consultar de inmediato a un abogado? Me interesan principalmente el plazo aproximado (¿son semanas, meses o años?) y qué costos tendría que asumir (me valdrían miles de euros, pero eso inevitablemente haría que mi casa sea más pequeña que 8,5 m porque el presupuesto para la construcción se reduciría).
 

11ant

11.01.2018 19:37:53
  • #2
Diosa benévola, ¿qué manitas fue el que creó este plan de ordenación?
Incluso la frontera entre las zonas de 6 m de altura de alero y 7 m de altura de alero pasa por en medio de una parcela, ya que el plan de ordenación fue evidentemente creado antes de la reorganización de los terrenos (incluso las calles del plan se desvían alegremente sobre los límites de las parcelas de los campos, el área edificable consta según el plan de nueve parcelas).
Con certeza se puede decir que al plan le falta constancia de manera consistente.
¡Las calles del plan están en promedio aproximadamente un metro más altas que los terrenos adyacentes!
Pero, ya que dices que el área ya está edificada en un 75 %: entonces debe haber un sinfín de ejemplos de cómo se puede manejar un plan bajo estas condiciones.
 

Escroda

11.01.2018 23:25:07
  • #3
No tienes que determinar "A" y "B". Tu terreno se encuentra ya sea en la calle planificada "A" o en la calle planificada "B". A diferencia de tu caso, en mi ejemplo el terreno edificable está en dos calles, por lo que el plan de ordenación debería determinar claramente qué calle se debe tomar en cuenta. Aquí se asume "B". Luego se determina el punto medio del límite lateral de la calle (azul), y en ese lugar el punto medio de la calle (rojo). La altura del punto color magenta es entonces la altura de referencia. Mientras que para el lote 174 el punto medio se puede determinar claramente, en el caso del lote 751 ya no es posible, por eso mi crítica respecto a la determinación precisa del punto de referencia del alero. Si veo bien, en tu caso la autoridad de planificación (ciudad) no es la autoridad de aprobación (distrito). En cuanto encuentres un arquitecto, debería dar su valoración y consultar en el distrito cómo se manejan allí esas determinaciones. Si las respuestas son insatisfactorias, la presión puede aumentarse paso a paso. Queda la pregunta de si el distrito arriesgaría un proceso por la negligencia de la ciudad. Sobre tiempo y dinero no puedo dar certeza. En alguna sentencia, que llevó a la nulidad del plan de ordenación, he leído algo sobre un valor litigioso de 2500 €. Conozco un caso que se resolvió después de dos años. Pero si eso es representativo…? Si he identificado bien tu terreno, tu jardín está aproximadamente 1,5 m por debajo del punto de referencia en la calle, por lo que no veo impedimentos para dejar sobresalir el sótano hacia el jardín lo suficiente para poder instalar ventanas normales o incluso una salida. El arquitecto debe aclarar esto debido a los requisitos sobre plantas completas y altura de alero.
 

Marcello

12.01.2018 10:04:27
  • #4


Gracias. Ahora lo he entendido. Entonces, debido a la curva, en mi terreno no es realmente tan fácil. Pero la variación no debería ser demasiado grande en una estimación aproximada por mi parte. Pienso que, como ya dices abajo, estamos en el centro del terreno aproximadamente 1-1,5 m por debajo del punto de referencia.



También he oído de otro lado que los procedimientos se consideran más bien de varios años. Lamentablemente no tengo ese tiempo, el muchacho debe empezar la escuela en 2019. Y preferiblemente allí donde va a crecer (es decir, sin cambio de escuela).



Te he enviado nuevamente los datos exactos del terreno por mensaje privado. También pienso que se mueve entre 1 y 1,5 m. Entonces estaba primero en lo correcto con mi interpretación y puedo planificar el sótano – al menos hacia la pendiente – saliendo del suelo (ventanas para oficina y habitación de invitados y cuarto de lavado, así como espacio de almacenamiento completamente subterráneo, hacia la pendiente).

He contactado a arquitectos. También dejamos abierta la opción de construir con un proveedor de casas prefabricadas. Actualmente muy destacado está Weberhaus. ¿Discuten con uno esos detalles o no se puede esperar eso del planificador de un proveedor de casas prefabricadas (= vendedor)? Para nosotros es realmente importante que todo se interprete correctamente. No sea que para un proveedor de casas prefabricadas sea demasiado llamar por teléfono y luego empiece a planificar de manera descuidada.. :/
 

Escroda

12.01.2018 11:11:58
  • #5

El vendedor solo quiere tu firma. No hay problemas con el permiso de construcción por su parte. El servicio de planificación generalmente lo realiza una oficina de planificación que opera a nivel supraregional y que sigue un programa estándar. Se pueden imaginar varios escenarios: (1) Compras tu casa prefabricada con dos plantas completas, sótano y techo a dos aguas de 28°. (2) El planificador prepara los documentos de construcción según el §61 de la Ordenanza de Construcción de Turingia, porque él, al igual que el elefante y yo al principio, presume que se acepta la losa del suelo de la planta baja. (3) Entregas los documentos al municipio, (4) ellos no reaccionan durante un mes y (5) puedes comenzar.
O (4) dicen que se necesita una exención, cambian al §62, dan una opinión negativa para la oficina del distrito, (6) que a pesar de la estipulación dudosa aprueba y (5).
O (6) que niega el permiso. Pero a tu objeción fundamentada (7) se le da solución, recibes el permiso y (5).
O (7) no se le da solución. (8) Remodelas, recibes el permiso y (5).
O (8) demandas...

O (1) TÚ aclaras todo previamente con las autoridades involucradas y compras una casa que esté en consonancia con su interpretación. No se puede esperar una aclaración previa intensa con consideración de las posibles desviaciones por parte del planificador de casas prefabricadas.
 

11ant

12.01.2018 15:13:10
  • #6

Son dos preguntas: b) no, el vendedor no planifica nada; a) los constructores de casas de madera no construyen en la tierra, probablemente tendrás que discutir eso orientado a la aprobación con el proveedor de la casa, pero técnicamente con el proveedor del sótano.

Me uno a las previsiones de escenario de Escroda. Con la losa de cimentación será sencillo, un alcalde sensato se sacudirá la cabeza a través del municipio y mentalmente aplicará "losa de cimentación" solo a casas sin sótano y aquí lo reemplazará por "OKKD".

Más complicado es la determinación del punto de referencia para la altura del alero, aunque supongo que el municipio parte de la calle planificada. Si esa es tu fachada principal, bien. Si quieres colocar la puerta principal en el lado de la calle existente, podría ser un juego de dados entre el jefe de la oficina de construcción y su adjunto. Exactamente por estas tonterías se inventó la regla de determinación.
 

Temas similares
08.02.2015Plano de casa unifamiliar, aprox. 200 m² sin sótano - evaluación172
11.03.2015Ideas para el diseño de una casa unifamiliar con sótano47
30.09.2015Plano de casa unifamiliar con sótano19
12.10.2017Coste del espacio cerrado. Primer borrador discutido con los arquitectos27
15.03.2018¿Cuándo es una pendiente una pendiente? Sótano vs. losa19
17.10.2017Costos de construcción de una casa unifamiliar de 190 m² + sótano incluido apartamento independiente28
08.01.2018Planificación del plano de una cabaña con sótano en una ligera pendiente26
14.03.2018Pendiente ligera, ¿construir con sótano o losa de suelo?16
07.02.2018Sugerencias del arquitecto decepcionantes - ¿Qué sigue?32
03.06.2018Construcción nueva de una vivienda adosada de aproximadamente 8x11, evaluación del plano y las ventanas35
05.04.2019Compra de casa del año de construcción 2014 con 118 m² de superficie habitable y sótano54
22.06.2020Optimización del plano de villa urbana de aproximadamente 180 m² con sótano en Berlín40
25.07.2020Casa unifamiliar de 180 m², sótano, 2 plantas completas + techo a dos aguas16
25.09.2020Planos de planta de una casa unifamiliar en 640m² con una altura de alero baja46
07.02.2021Casa unifamiliar clásica de 200 m² (más sótano) ¿consejos?32
06.01.2022Arquitectos o cálculo de costes de casas prefabricadas y siguientes pasos27
09.04.2022Plano de casa unifamiliar de 150 m² - planificación de ventanas y baño18
23.04.2022Diseñar un jardín en una pendiente de manera sensata57
19.09.2022¿Lavadora y secadora en el sótano o en el piso superior?14
25.11.2023¿Sauna en el baño principal o en el sótano?34

Oben