.... o volver a los insultos.
Otra vez, para mí eso debe ponerse sobre la mesa, ser discutido, igual que muchas otras cosas.
Me gustaría saber qué cambian las frases de consultor en cuanto a la corrección o necesidad.
¿Dependencia? ¿Ahorrar a costa de los padres? ¿Unidad familiar?
No es obligatorio y si tú no lo conoces, no lo vives o no te lo han hecho vivir, ¿no tiene por qué ser así en otras familias, en otras personas?
No hay absolutamente dos opiniones al respecto, tampoco hay que ayudar aquí con principios fundamentales, o cada consumidor los define de manera diferente.
No se puede ni debe excluir nada, lo que es aceptable para uno, no tiene por qué serlo para otro, además no se conoce el nivel de conocimiento y entendimiento de los consumidores y creo que, como ya se mencionó, para una asesoría financiera individual y completa, todas las opciones deben ser presentadas y discutidas.