El espacio habitable es aproximadamente 8 m² menor en los planos de solicitud en comparación con el borrador (GU).

  • Erstellt am 16.04.2025 11:23:10

ITSM2025

16.04.2025 11:23:10
  • #1
Hola a todos,

lamentablemente fui más listo que todos los demás aquí en el foro (ahora llevo tiempo leyendo en silencio) y pensé que podía confiar en la planificación del GU. Por desgracia, ahora al principio empieza a ponerse "divertido". No sé si me estoy molestando con razón o si esto es simplemente lo habitual en el sector de la construcción. Lo siguiente:

Debido al anteproyecto del GU, habíamos otorgado el encargo correspondiente (contrato firmado), con la confianza de que las superficies de las habitaciones serían tan grandes como en el anteproyecto. Se va a construir una casa KfW 40 con piedra caliza arenisca, aislamiento y ladrillo caravista. Esto se incluyó así en la oferta con otros deseos y, si era necesario, también se ajustó el proyecto en consecuencia. Por lo tanto, no es que el GU no supiera nada de nuestro proyecto KfW 40. Ahora hemos recibido los planos para la solicitud de construcción que muestran orgullosos unos ~ 8 m² menos de superficie habitable debido a paredes más gruesas repentinamente, tanto por fuera como por dentro. Las paredes exteriores se han ampliado de 42,5 cm a 49 cm. Y eso hacia dentro y no hacia fuera. Es decir, en cada lado se han tragado 6,5 cm del espacio habitable. Calculado en euros, son unos 22.000 € menos de superficie habitable, si nos basamos en el precio por m². O dicho de otra manera: el GU ahora tiene que comprar menos piedra caliza arenisca y construir con menos material, más tarde menos enlucido y azulejos, solera, calefacción por suelo radiante, tuberías, etc. Pero no ha habido ninguna reducción del precio.

¿Es esto habitual y hay que aceptarlo?

Además, el desván ahora ha perdido 13 cm de ancho y 6,5 cm de altura interior debido al desplazamiento del alero hacia dentro. Aquí queríamos ampliarlo más adelante, lo que ahora casi no merece la pena. El GU también lo sabía antes y planeó expresamente canalizaciones, etc., en el desván/ático.

¿Cómo valoráis todo esto y qué haríais en esta situación?

¡Muchas gracias de antemano!
 

Musketier

16.04.2025 12:17:40
  • #2

La pared es igual de larga por fuera. Por lo tanto, no se necesitan menos bloques ni menos enyesado.
Si el contratista simplemente ampliara hacia afuera, el techo también debería ser más grande, y entonces, por ejemplo, las distancias en el terreno, como para el garaje, podrían ya no cumplirse, etc. Por eso, no debería ser inusual que se recorte más hacia adentro.
Pero quizás haya otras opiniones.
 

MachsSelbst

16.04.2025 13:14:16
  • #3
¿Por qué tiene que ser obligatoriamente más grande el techo? En un tejado a cuatro aguas también puede simplemente reducirse el alero. Y si 14 cm más de dimensión exterior son un problema, el terreno de todos modos es demasiado pequeño para la casa planeada.

Además, también se puede planificar un techo nuevo, eso lo hace un maestro carpintero experimentado en una buena hora con el software correspondiente.

Nunca he oído que se agranden las paredes exteriores hacia adentro.
 

Musketier

16.04.2025 13:14:42
  • #4
Un momento más.
La pregunta es, qué es la superficie habitable. Hay diferentes definiciones según la ordenanza de superficies habitables y según DIN 277.
Si recuerdo bien nuestra solicitud de construcción (de 2013), allí puedes ver cómo se determina la superficie habitable según la ordenanza de superficies habitables, con deducciones por enlucido, etc.
DIN 277 me parece algo más generoso en cuanto a la superficie.

Si calculas 6,5 cm en una casa estándar de dos pisos de 10x10 m, no deberías estar muy lejos de 5 m² menos de superficie. Ya ves que probablemente haya desviaciones respecto a los 8 m².
 

ypg

16.04.2025 13:19:03
  • #5

Define borrador preliminar.

Así que seguramente tenéis letra pequeña. Y depende del contrato. Al final, construís con un contratista general. La cuestión es cómo se determina el precio con ese contratista general. Muchas veces, el contratista general se basa en una casa tipo o en un plano que se toma para el contrato incluido el pliego de condiciones de la obra.

Rara vez, cuando se construye con un contratista general, se determina el precio según la superficie habitable.
A menudo se tiene la casa tipo Florentine con aproximadamente 150 m² de superficie habitable (¡aproximadamente!) sobre una losa de cimentación y el pliego de condiciones correspondiente. Todo lo que se ajusta, se hace en función de deseos especiales, también con ajustes energéticos. En el pliego de condiciones está la Ley de Energías Renovables (o anteriormente KfW), en la que se basa el precio del catálogo.
Luego se realizan ajustes, a veces en desventaja de algunos centímetros, otras veces es la altura. Por ejemplo, a menudo hay que ajustar la inclinación del tejado si el plan urbanístico lo exige o si el propietario desea otra escalera.
Y eso debería estar también en el contrato.
Pero no sabría decir que un contratista general se compromete por adelantado a cifras fijas. Se deja libertades para no tener que recalcular los ajustes.
Si ahora no os convence eso con la solicitud de construcción, entonces debéis hablar. No tenéis que firmarla, pero deberíais aclarar hasta qué punto la superficie habitable está limitada en el contrato.

Algo así sucede raramente con un contratista general. No es una casa de arquitecto con licitación, sino para vosotros como propietarios, la casa llave en mano según el pliego de condiciones. Digamos que la contabilidad global no os incumbe como propietarios. Se basa simplemente en casas tipo, su estándar y cambios con recargos.

¿No vale la pena ampliarlo por menos centímetros? Eso no es objetivo.
 

ITSM2025

16.04.2025 13:26:51
  • #6
El terreno es más que lo suficientemente grande. Podríamos casi duplicarlo según el índice de ocupación del suelo. Así que no hay problemas en ese sentido. Para el cálculo de la "superficie útil" menor, comparé la superficie del diseño con la de los planos ahora recibidos para la solicitud de obra. Y faltan superficies debido al desplazamiento del muro de piedra caliza de 17,5 cm hacia adentro en 6,5 cm. Por ejemplo, solo la sala se ha reducido en 2,5 m². En mi opinión, eso simplemente no puede ser. ¿En qué base debería haber firmado el contrato si no fue según el diseño? Además, pagamos un recargo adicional por la ampliación a KfW 40. Simplemente me interesa saber cómo es la situación legal ahora. ¿No me debe el contratista general al menos aproximadamente la superficie de cada habitación como estaba planeado inicialmente? No queríamos nada diferente a KfW 40 debido a los requisitos. Eso estaba claro. No se puede simplemente contar con un muro más delgado de antemano.
 

Temas similares
13.09.2012¿Sentirse presionado para firmar un contrato, es eso normal?17
30.05.2012Costos de casa maciza KFW 70 - Casa prefabricada65
22.09.2012¿Quién más cayó en un contrato con cláusula de reserva? - Búsqueda13
29.10.2013Terreno reservado, plan de financiación de la construcción, arquitecto/solicitud de permiso de construcción21
09.04.2014Preguntas/terreno descuidado/pradera, determinar las medidas de construcción44
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
17.02.2016KFW 55 en sótano semi-calentado - sótano frío31
04.07.2016Construir sin contrato - ¿Preocupaciones?39
12.09.2022Cancelar contrato de vivienda antes de su vencimiento - cláusula de desistimiento / propiedad25
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
16.09.2016Información falsa sobre la propiedad en el exposé39
01.12.2016La empresa constructora rechaza las solicitudes de cambio en la descripción del servicio de construcción y el contrato de construcción39
26.02.2019Plano - 135 m², 1,5 pisos, techo a dos aguas138
26.02.2019¿Presentar la solicitud de construcción antes de pagar el terreno?11
10.12.2020Estimación de costos adicionales de construcción - ¿He considerado todo?34
18.11.2021Financiación KfW para casas KfW 40 Plus a partir de ahora y desde el 01.07.202157
10.08.2022Descripción del servicio de construcción de casas Town & Country con base acolchada10
05.10.2023Casa unifamiliar ~200 m² con doble garaje en un terreno trapezoidal70
16.08.2024Comprar terreno en efectivo, construcción a través del banco KfW/NRW27

Oben