la diferencia es que en EE. UU. casi exclusivamente se trabaja con madera en lugar de los perfiles metálicos habituales aquí como base para el revestimiento. Y se pone menos aislamiento en las paredes de construcción en seco.
La construcción con postes de madera y el sistema de paneles son aquí y allá prácticamente idénticos en principio.
... desde que en EE. UU. el verdadero sistema de postes (Balloon Framing) ha ido cediendo terreno al sistema de entramado (Platform Framing), sí. En Alemania, la construcción de entramado de madera surgió de manera significativa solo después de la Segunda Guerra Mundial, se industrializó rápidamente y fue concebida inmediatamente para remolques bajos como paneles de planta completa. Durante mucho tiempo fue habitual insertar "postes" de vigas cuadradas en los paneles, lo cual se ha "americanizado" hasta el punto de que, con buen criterio, hoy más bien se les denominaría como montantes según su sección transversal. No se utilizan perfiles metálicos para paredes exteriores ni paredes interiores estructurales, sino para paredes interiores de separación pura. Estas se denominan "paredes ligeras". "Construcción en seco" es más bien la denominación para elementos como paredes prefabricadas para instalaciones y recintos para tuberías, y originalmente surgió como término colectivo para revestimientos y placas de yeso además de falsos techos no motivados acústicamente, todos ellos realizados desde hace mucho tiempo por artesanos de la construcción que ya no requieren maestro y que tampoco serían "lo suficientemente finos" para los estucadores.