Si queréis hacer todo esto conforme a las condiciones de KFW, tenéis que cambiar la situación de acceso.
En la hoja informativa sobre KFW 153 está lo siguiente:
"Las unidades de vivienda son espacios ubicados en un conjunto cerrado y destinados a fines residenciales permanentes en edificios residenciales, que permiten la gestión de un hogar (habitaciones, cocina/office y baño/WC)."
Si miro vuestro plano, queréis crear una conexión a la unidad de vivienda principal a través de la puerta en la planta superior. Ni siquiera quiero hablar de la situación de acceso en la planta baja (crear la puerta propia más tarde).
He hablado con nuestro arquitecto y hay algunos trucos para que funcione.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta qué costes se generan por ello.
En la mayoría de los casos, las medidas necesarias para una segunda unidad de vivienda consumen fácilmente los recursos financieros disponibles con el segundo crédito de financiación.
Solo la segunda escalera cuesta al menos una cifra media de cuatro dígitos, que sin un apartamento independiente no sería necesaria.
En vuestro lugar lo pensaría de nuevo, pero sobre todo evitaría la segunda escalera DENTRO del edificio.
Simplemente en la planta superior hacer una ventana en la futura entrada, que más tarde pueda ser complementada con una puerta y una escalera exterior.