...pues no sé, pero no creo que uno pueda vivir ni remotamente con la pensión legal cuando sea mayor. Aunque no haya que pagar alquiler... Los gastos adicionales, la comida, etc., todo sigue igual.
Que una propiedad suele ser una de las opciones de ahorro para la jubilación con menor rentabilidad es probablemente algo poco discutible. Sin embargo, ya se podía utilizar en las décadas antes de la jubilación y ESO probablemente sea más bien la razón para adquirirla.
Si la pensión legal será suficiente, uno puede calcularlo bastante bien de antemano. Si uno "cree" en ello es otra cuestión...pero uno también "cree" en la subida de las acciones, en los intereses garantizados, en las participaciones en excedentes, en una moneda estable, etc.
Personalmente, no quiero tener que pensarlo dos veces por cada euro o como se llame la moneda entonces... también quiero "vivir" bien entonces, no solo sobrevivir...
Eso no lo desea nadie, pero la pregunta aquí debería ser: "¿Se puede permitir financieramente este deseo?". O, análogo a tu afirmación: "¿Quiero tener que pensarlo dos veces en mis años jóvenes para estar libre de eso cuando sea mayor?"
En mi caso, tengo mi propiedad INMOBILIARIA Y jubilación privada y laboral incluyendo protección contra riesgos Y liquidez Y varios valores...
todo diversificado... para mí es demasiado arriesgado apostar solo por un caballo.
El tema de la diversificación ya lo mencionó bieber0815. Sin embargo, la razón para este enfoque probablemente sea la minimización de riesgos debido a la falta de transparencia. Simplemente no se tiene la visión necesaria sobre las empresas, su entorno de mercado, relaciones globales, influencias políticas, etc., para poder evaluar de forma segura acciones, fondos, participaciones en excedentes, intereses, etc.
Con la propia vivienda es muy diferente. Por supuesto, hay ciertos factores que son difíciles o imposibles de anticipar, pero el riesgo en total es bastante manejable; lo único absolutamente seguro es la muerte.
Como ya escribí, no hay nada en contra de diversificar, pero uno tiene que poder y querer permitírselo. Quien esté dispuesto a pagar algo por esta (supuesta) seguridad porque así duerme mejor, está bien. Pero sería ingenuo creer que así se va a ganar dinero.
Solo con las acciones creo que es posible, pero esa es una forma de inversión comparativamente arriesgada, donde a cambio de este riesgo se recibe una recompensa, lo cual va en diametral oposición al pensamiento originario de seguridad.