Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones

  • Erstellt am 19.04.2020 00:16:21

Joedreck

20.04.2020 07:24:38
  • #1
El TE tiene la intención de amortizar lo mínimo posible para poder invertir el dinero libre que así se genera. ¿No hace eso un usuario aquí de la misma manera, si no recuerdo mal?
 

Tassimat

20.04.2020 08:30:31
  • #2
No creo que se refiera oficialmente a una cesión del depósito. Más bien se quiere que la tasa de amortización sea lo más baja posible y que se ahorre "sin compromiso" en acciones.



La segunda publicación no coincide con la primera. Ahí hace falta - como ya se indicó - un orden mayor en las cifras:
- Salario neto: xxx €
- Superávit de alquiler y otras rentas: yyy €
- Subsidio por hijos: 400 €
Suma: 4000 € (¿o acaso más?)

Mi consejo: antes de que especules en acciones, haz una financiación "normal" con al menos un 2% de amortización. Lo que quede simplemente ahórralo. El 3% de rendimiento en acciones no está muy alejado de la realidad, pero los últimos años y sobre todo las últimas semanas han sido muy volátiles. Eso puede acabar muy mal si no amortizas.

¿Pero cuánto se debería invertir en acciones cada mes?

Y siendo sincero, la diferencia no es tan grande: 1% amortización + 2% plan de ahorro vs 2% amortización + 1% plan de ahorro no hace tanta diferencia en el interés total. Sobre todo porque la tasa de interés del financiamiento se verá afectada.
 

Oetti

20.04.2020 09:35:52
  • #3
Personalmente, considero que la idea en sí es buena, pero:

un pago fijo de amortización suele equivaler a un "ahorro forzoso", es decir, esa cantidad se destina mes a mes sin cuestionamientos a la amortización. En el modelo mencionado por el OP, el mayor riesgo no está en un mercado de acciones volátil o en un crash justo antes de necesitar el dinero, sino en que no se ahorre la cantidad completa cada mes en un ETF o cualquier otra cosa. Me imagino situaciones como: hace falta una lavadora nueva, las vacaciones son inesperadamente más caras, el niño va de excursión escolar, una reparación de coche costosa.

En esos casos, la tentación es muy grande de que, con un presupuesto ya ajustado, se suspenda la cuota de ahorro una y otra vez, y así se incumple el objetivo de ahorro deseado y, al final, de repente e inesperadamente, llega el fin del plazo de interés fijo.

La bolsa es una herramienta excelente para la creación de patrimonio a largo plazo y debe ser vista como tal, es decir, como una de varias herramientas dentro de la diversificación de riesgos. Uno de los pilares que habéis elegido es claramente la propiedad inmobiliaria. Sin embargo, debido a la diversificación de riesgos y a vuestros ingresos, yo no invertiría aquí más dinero mensualmente que en la amortización del préstamo.
 

berny

20.04.2020 10:02:24
  • #4
:

¿Qué opinan sobre la financiación? Dado el panorama loco de hoy (los bancos centrales imprimen dinero como si no hubiera un mañana; los políticos prometen salvar a todos y todo, incluidos los que financian casas), pide tanto crédito como puedas y construye una casa bonita. Antes se decía: el interés es el precio del dinero (¿una expresión del valor?). La asociación de los impresores de dinero lleva años intentando reducir ese precio a cero o incluso en negativo (¿el dinero ya no vale nada?). Ahora con la "crisis del Corona" – hasta ahora, por cierto, en Alemania afortunadamente significativamente menos muertos que en la temporada de gripe 2017/18; malicioso es quien piensa mal – caen las últimas dudas y obstáculos al respecto. Billones de dólares y euros llueven sobre el mundo; asegúrate de conseguir algo de ellos con el interés más bajo posible. Tiempos dorados para los deudores. Tu efectivo, como tú mismo escribes, en la bolsa: las inmobiliarias, Blackstone, Vanguard del mundo de alguna manera asegurarán ganancias a largo plazo. Simplemente participa y ten paciencia con las caídas temporales...
 

HilfeHilfe

20.04.2020 10:38:05
  • #5


puede hacerlo

2 % de amortización mínima, después puede especular
 

Maimaimai

20.04.2020 10:53:08
  • #6
Aparentemente mi estrategia no es tan simple. En palabras muy sencillas: no quiero aportar 200 o 300k como capital propio. Además, puedo ahorrar aproximadamente 42k sin intereses en los primeros 5 años. En lugar de eso, quiero amortizar lo menos posible y dejar que los mercados de capital trabajen para mí. La volatilidad intermedia (+2-7%) no debería preocupar a un inversor. Estamos hablando de horizontes de inversión de mínimo 10, o más bien 20 años. Considero que la cesión de cartera es una tontería. Si me declaro insolvente, seré liquidado y entraré en insolvencia personal. El inmueble será liquidado.

Mi pregunta era cómo reaccionaría el banco ante una financiación así o "qué se necesita aportar".

Mi deseo (actualmente estoy más bien con mi alternativa 2):
240k (2x 120k KFW, 96k deben ser devueltos. 0,95%, 5 años sin amortización, plazo 30 años, carga con amortización 2x 396€)
260k préstamo bancario, 20 años, amortización 1%, según internet es posible un interés del 1%, carga con amortización 434€/mes.

En total, carga mensual 1226€/mes después de los 5 años sin amortización.
Deuda residual después de 20 años 208k banco, 2x38400 en KFW.
 

Temas similares
30.05.2012Costos de casa maciza KFW 70 - Casa prefabricada65
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
17.02.2015Financiación KFW sensata / Asesor energético, acompañamiento de construcción?10
03.05.2015Financiamiento con KFW, firma del experto14
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
17.11.2015¿Es posible financiar una casa adosada?20
18.01.2016Financiamiento - ¿dónde está el error?33
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
08.08.2016Financiamiento de proyectos de construcción45
17.01.2017¿Financiamiento realizable? ¿Casa terminada por ese dinero?60
20.02.2017Financiar proyecto de construcción, costos totales: 395.000 €52
21.03.2018Consideración y viabilidad de la compra o construcción de una propiedad15
31.03.2018Financiación KfW - escenario aproximadamente estimado siguiente10
11.07.2019Asegurar la tasa de interés para la financiación KfW 12424
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
01.07.2020¿Financiación a través de KFW 55 o aún del banco?18
11.04.2021Financiamiento casa unifamiliar - terreno disponible35
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19
02.06.2025Financiamiento de vivienda KfW 300 y 124 - por favor, realice una evaluación26

Oben