Hola a todos,
nuestro marco de costos ya está al 95%. Probablemente necesitaremos un crédito de 430 k€. La cuota mensual estará alrededor de 1.300 €. No se han calculado aún las amortizaciones extraordinarias.
La casa será un "Kfw 55 EE" --> 26 k€ de subvención.
Para la financiación hay dos opciones sobre la mesa.
Variante 1: Kfw como variante de subvención:
[*]404 k€ como préstamo con amortización constante del banco. Plazo previsto de tipo fijo 20 o 25 años. La tasa de interés aún no está definida. --> cuota de 1.300 €
[*]26 k€ como subvención pura (Kfw 461) sin crédito Kfw
Variante 2: Kfw como variante de crédito:
[*]280 k€ como préstamo con amortización constante del banco. Plazo previsto de tipo fijo 20 o 25 años. La tasa de interés aún no está definida --> cuota de 800 €
[*]150 k€ crédito Kfw con 26 k€ de subvención para la amortización (Kfw 261, 262): plazo 30 años / 0,76 % / 10 años de tipo fijo. --> cuota de 500 €
En la Variante 1 me gusta la mejor planificabilidad a largo plazo.
La única ventaja de la Variante 2 serían los posibles costos de interés más bajos. Pero para ello queda una deuda residual calculada de 100 k€ en el crédito Kfw después del plazo de 10 años del tipo fijo. Estos 100 k€ deben financiarse de nuevo, con las condiciones dentro de 10 años.
Por intuición, estoy más a favor de la Variante 1.
¿Cuál es vuestra valoración?