Desafortunadamente eso está maquillado, porque al acabar el período de interés fijo de 10 años, el crédito KfW no está totalmente amortizado, sino que de los 120.000 € aún queda una deuda pendiente de unos 80.000 €, que por supuesto hay que seguir financiando...
Por supuesto se puede hacer una amortización extraordinaria, pero no se puede asumir que esto ocurra (el OP no lo mencionó) y 80.000 € no es algo despreciable...
Quedan 66.000 € --> se recibe un subsidio de amortización de 18.000 € para KfW55.
Si uno es "listo" y tiene preocupaciones económicas, o prefiere tener una cuota mensual menor, entonces invertiría ese dinero a corto plazo, o bien lo guardaría completamente de lado para luego hacer una amortización extraordinaria después de 10 años. Pero sí, probablemente no se podrá eliminar por completo los 66.000 €, aunque de esta manera la cuota mensual se reduce definitivamente a la mitad.
Por eso precisamente, yo dividiría mis módulos de préstamo y tal vez incluiría otro módulo con un período de interés fijo de 10 años (lamentablemente el KfW no se puede amortizar extraordinariamente ni con una amortización superior al 3%), amortizando duramente ese módulo durante los primeros años sin niños, por ejemplo al 6% o incluso más, y poniendo el resto lo más bajo posible. Así se puede lograr después de 10 años tener una carga mensual mucho menor.