La cuota vuelve a ser demasiado baja. Ya debería ser un 3% de amortización para esa suma. Eso hace exactamente 2000€ + 400€ de gastos mensuales adicionales. Si uno puede y quiere hacerlo con 1-2 niños durante 26 años, adelante. Si no, construir algo más pequeño.
¿Por qué 26 años? Ambos tienen 32, es decir, ¡todavía les quedan 35 años hasta la edad de jubilación de 67! Y lo que siempre no consideran de alguna manera es que la cuota es fija. No cambia durante el plazo fijo del interés (digamos 15 años). Los ingresos naturalmente aumentan, si no sucede nada, pero aumentan. Hagamos un avance rápido:
15 años con una amortización de 1.800 euros al 1% de interés significa para un préstamo de 553k (deducidos 18k KFW):
2,906% de amortización y un saldo pendiente de 293k euros.
La pareja ahora tiene 47 años, gana doble y (sin la revalorización del inmueble) ya ha logrado algo. En el mejor de los casos la cuota permanece igual, pero se gana mucho más dinero. Importante: ya se ha acumulado un patrimonio de aproximadamente 324k (amortización) más el capital propio de 120k, lo que hace 444k euros en el inmueble, que (sin revalorización) está valorado en 691k. La cuota de préstamo sobre el valor ahora es del 42% - excelente para un préstamo puente.
Si ahora (estamos en el año 2036) se consigue un préstamo puente de 293.000 euros con un interés del 4,2%, se pueden tomar otros 20 años con calma y amortizar alegremente con 1800 euros para finalmente estar libre de deudas en 2056. O se aumenta la cuota después de 15 años y se amortiza un poco más, porque ahora los 1800 euros se sienten mucho menos en el bolsillo.
Mi opinión: si han ahorrado el capital propio, están también listos para apretarse el cinturón durante los próximos 15 años. Sin embargo, esa es la gran pregunta.