También existe la asignación por hijos, eso ya ayuda. Los primeros dos años, cuando no tienes que pagar por cuidado, eso ya cubre los costos, a menos que quieras comprar zapatitos dorados a toda costa.
Sin embargo, es un error pensar que al comenzar la escuela se puede trabajar de nuevo a tiempo completo. Al contrario, es cuando empieza que tienes que llevar a los pequeños a sus hobbies.
Es cierto que en la variante que preferís perdéis mucho ingreso. Al principio pensé, 55k€, eso nunca se junta... Pero sí pasa rápido. No creo que podáis tener tanta reserva, lo siento. Es simplemente demasiado. Si para vosotros es tan importante que mamá reduzca tanto y por tanto tiempo su trabajo, no habrá casa.
Realmente no soy partidario de dejar a los niños en la guardería el mayor tiempo posible (en nuestro caso el horario de atención era de 10h), sobre todo no desde el principio. Pero entre 8 y 15, recoger después del café... Se puede trabajar al 75% (si no se pasa mucho tiempo en el transporte), y pasar la tarde con el niño... Eso me parece bastante aceptable a partir de los tres años.
Pero eso cada familia debe decidirlo por sí misma. Quizás no se puede tener todo al mismo tiempo: casa y ama de casa.
Y posdata: ¿papá quizá podría hacer también una tarde de papá a la semana? ¿Y darle un poco de respiro a mamá? Se puede pensar en eso...