¿Es financiable el proyecto de construcción? Crédito de 570 k€ con un sueldo de 5300 €

  • Erstellt am 06.04.2021 23:57:06

Zaba12

11.04.2021 16:04:18
  • #1

Eso depende del salario. En todos los lugares donde el estado federal no subvenciona, existen tablas salariales por SK y LK y los costos de cuidado correspondientes.
 

Altai

11.04.2021 17:44:00
  • #2
También existe la asignación por hijos, eso ya ayuda. Los primeros dos años, cuando no tienes que pagar por cuidado, eso ya cubre los costos, a menos que quieras comprar zapatitos dorados a toda costa.

Sin embargo, es un error pensar que al comenzar la escuela se puede trabajar de nuevo a tiempo completo. Al contrario, es cuando empieza que tienes que llevar a los pequeños a sus hobbies.

Es cierto que en la variante que preferís perdéis mucho ingreso. Al principio pensé, 55k€, eso nunca se junta... Pero sí pasa rápido. No creo que podáis tener tanta reserva, lo siento. Es simplemente demasiado. Si para vosotros es tan importante que mamá reduzca tanto y por tanto tiempo su trabajo, no habrá casa.

Realmente no soy partidario de dejar a los niños en la guardería el mayor tiempo posible (en nuestro caso el horario de atención era de 10h), sobre todo no desde el principio. Pero entre 8 y 15, recoger después del café... Se puede trabajar al 75% (si no se pasa mucho tiempo en el transporte), y pasar la tarde con el niño... Eso me parece bastante aceptable a partir de los tres años.
Pero eso cada familia debe decidirlo por sí misma. Quizás no se puede tener todo al mismo tiempo: casa y ama de casa.

Y posdata: ¿papá quizá podría hacer también una tarde de papá a la semana? ¿Y darle un poco de respiro a mamá? Se puede pensar en eso...
 

SumsumBiene

11.04.2021 18:36:16
  • #3


Eso lo sé, por supuesto... fui yo mismo durante años.

En cuanto a la duración del cuidado, lo veo diferente desde el punto de vista profesional. De 8 a 15 horas es un tiempo increíblemente largo para los niños. ¡Eso es trabajo en el jardín de infancia y es agotador! Hoy en día, los niños se institucionalizan tan temprano solo para que los padres puedan cumplir con sus deseos (los propios, ojo). Entonces, es mejor empezar antes y recoger al niño a las 12:30. Luego hay un período de descanso y después aún se tiene algo de la tarde. O ir parcialmente al teletrabajo.

Empecé con 15 horas, pero tuve una abuela de día. Me pareció mucho mejor, porque era más familiar y flexible.
 

blubbernase

11.04.2021 19:27:28
  • #4
Si consigues el crédito y confías en tu yo futuro: adelante. Algunas cosas cambian otra vez en el futuro. No entiendo en absoluto por qué siempre se ve solo el potencial negativo (oh niños) pero los desarrollos positivos se descartan con un 'no se puede contar con eso'. Jugar a lo seguro, sin riesgos. ¿Por qué? No todo termina inmediatamente en la insolvencia personal - y aunque así fuera, después de tres años se empieza de nuevo.

Para mí es simple: mientras tenga un techo sobre mi cabeza para mí y mi familia y nadie pase hambre por mucho tiempo, y todos estén relativamente sanos, todo está bien.
Todo lo demás es un bono. Por eso también se puede asumir algún riesgo.
 

Yaso2.0

11.04.2021 19:48:55
  • #5


Sobre todo, no todo siempre sigue el plan (de tiempo)...
 

blubbernase

11.04.2021 19:57:51
  • #6
Y seamos honestos: el mayor riesgo en una financiación así radica menos en lo financiero que en el divorcio. Quizás deberíamos incluir esto en el cuestionario: ¿cuándo se casaron?, ¿terapia de pareja exitosa?, ¿infidelidades sí/no? Esto le daría más chispa a todo.
 
Oben