Primero con un enfoque emocional: ¿Dónde prefieres vivir?
En el castillo Solitude. Pero por eso recibiremos malas condiciones del banco :p. Bromas aparte. Seguro que es más agradable estar solo en una propiedad propia. Claro. Pero no me imagino que vivir en un edificio multifamiliar sea tan terrible. Nunca he vivido de otra forma.
Los ingresos por alquiler los puedes obtener igual comprando pisos con la diferencia de precio
No. Realmente no podemos. Pero bueno. Tampoco hay una gran diferencia, eso es cierto.
Y la evaluación de riesgos: calcula para la casa vieja, a pesar de la renovación, una reserva un poco mayor para reparaciones y mantenimiento. Las cosas grandes se pueden asegurar. Simplemente considera esos costos y vuelve a analizar el panorama general.
Lo hemos intentado en realidad. Por eso también calculamos la renovación en la tabla con 300.000 €. (No es que tengamos el dinero ahorrado, sino que lo analizamos a lo largo de unos años para ver cuánto nos costaría la casa renovada).
Si un sótano está tan húmedo que produce olor a moho y este se transmite a las habitaciones, sí, entonces habría un problema. Pero este problema no existe en vuestra casa.
Actualmente no. Y esas son precisamente mis preocupaciones principales.
Si no pueden permitirse el precio de compra más la renovación, con aún más razón no el precio de compra + demolición + nueva construcción.
No entiendo. La casa unifamiliar renovada la debemos pagar nosotros mismos. Para la casa multifamiliar más grande necesitamos ingresos por alquiler. Nuestra carga financiera seguiría igual.
¿Cuántos años tienen la electricidad, los baños, el revestimiento exterior, el revestimiento interior, el techo, las tuberías, la calefacción, etc.? Por lo que se ve en las fotos no creo que la casa necesite una renovación radical. Por supuesto, es un diagnóstico a distancia y siempre está la pregunta de qué queréis vosotros.
La técnica de la casa (sanitarios/electricidad) debe hacerse completamente nueva. El revestimiento exterior no sería necesario. La aislación debe hacerse de nuevo sí o sí. El revestimiento interior también debe hacerse casi por completo nuevo. Lo cierto es que con las buhardillas y la ampliación del techo no hay prisa aún.
Si ya te pones nervioso por cambiar unas pocas vigas, el asunto es demasiado grande para vosotros, y aún más tus planes de nueva construcción con alquiler.
No es cuestión de ponerse nervioso. Ya he sacado todo el entramado, cambiar vigas sería el problema menor. Solo que estoy pensando si la nueva construcción a largo plazo sería más razonable económicamente. Porque lo invertido en la casa antigua ya está invertido. Entonces no hay vuelta atrás. Soy partidario de “Primero pensar, luego atornillar” por eso me hago estas preguntas.
4. ¿Podrías rehabilitarla de tal forma que cubra tus ideas y necesidades?
No sirve de nada rehabilitar si en realidad no os encaja
Claro. La casa nos encajaría. Se compró para renovar, no para derribar.