¿Es rentable la rehabilitación de edificios antiguos?

  • Erstellt am 01.02.2021 15:49:52

Ysop***

01.02.2021 21:47:16
  • #1
Hasta ahora siempre he leído que un apartamento independiente que supuestamente paga el crédito es un cálculo de cuento de hadas. ¿Por qué debería ser diferente aquí?
 

Asuni

01.02.2021 22:16:10
  • #2
Sin entrar demasiado en detalles, comparto gustosamente mi intuición personal.

1) Los "muertos" que se encontraron después de la compra no son insignificantes, pero son manejables con artesanos que tengan la experiencia adecuada en construcción de madera, antigua y especialmente en entramado de madera, especialmente considerando que evidentemente hay un cierto presupuesto disponible.

2) Los sótanos de esta antigüedad se consideran secos si no se observa agua corriente o estancada. Para llevar un sótano de esta época constructiva al nivel habitable de un sótano de nueva construcción, se necesita tanto dinero que, en mi opinión personal, no resulta rentable. Ese dinero lo invertiría más bien –si el sótano está seco según los estándares de su época de construcción– en una ampliación o reforma generosa. Los sótanos antiguos a menudo requieren inversiones en saneamiento mucho menores de lo que se piensa inicialmente, si se adapta su uso al uso original previsto del sótano (sótano para almacenamiento de carbón/verduras/patatas frente a sótano habitable).

Así llego a mi último punto 3):
Personalmente, prefiero habitar mi terreno, mi casa y mi jardín solo en lugar de con inquilinos de cualquier tipo. Si hubiera el deseo de alquilar pisos como previsión para la vejez, no compraría donde yo mismo vivo. Si la actividad como arrendador no es una obligación, invertiría ese dinero, en lugar de en una construcción estándar de edificio multifamiliar, en un arquitecto realmente bueno, experimentado en construcciones antiguas e innovador, que me diseñe a partir de la casita existente, incorporando la estructura y sustancia dignas de conservar, una joya adaptada a mis necesidades (bueno, no una joya mágica, sino que la planifica, etcétera). Según la magnitud y tipo de la medida, los costes energéticos después de su finalización pueden estar en un nivel agradablemente bajo. Pero con un enfoque así, por supuesto, se entra en el terreno de los amantes de las construcciones antiguas, y primero tendríais que resolver la pregunta de si queréis pertenecer principialmente a ese grupo o no.
 

WilderSueden

01.02.2021 22:52:05
  • #3
En el tema de la estructura del edificio me mantengo un poco al margen. Otros saben más sobre eso. Aquí algunos pensamientos de mi parte al respecto
- 510 m² de terreno no son especialmente grandes para 300 m² de superficie habitable
- La ubicación en pendiente no hace que una construcción nueva grande sea precisamente económica
- si está construido como edificación limítrofe también revisaría bien si realmente te aprobarán lo que quieres construir ahí
- ¿Se deben crear plazas de aparcamiento en el terreno o en otro lugar? Eso hace que el terreno sea aún más pequeño. Con una construcción nueva más grande realmente no queda jardín
- En la foto de la escalera me parece que la casa ya tiene varias unidades habitacionales. ¿Es así? En caso afirmativo, eso abriría algunas posibilidades, por ejemplo, vivir primero en un piso y reformar el otro. Eventualmente después también alquilar temporalmente la unidad habitacional existente como apartamento independiente hasta que uno la necesite (¿niños?). Pero esas preguntas solo se pueden responder si queda claro qué necesitan ustedes.
- Escribes que en realidad tienes una estructura en bruto que necesita reformas. ¿A qué precio obtienes el "estructura en bruto" si descuentas el terreno?
- Algunas cosas no necesariamente tienen que hacerse (de inmediato). Por ejemplo, la ampliación del desván solo es necesaria si también quieren usarla como espacio habitable. Algunas cosas también se pueden hacer bien por cuenta propia cuando se vive en la casa y no se tiene que desplazarse.
 

Winniefred

02.02.2021 13:37:30
  • #4


Primero que nada, la casa parece muy cuidada, por dentro y por fuera. Simplemente ya no es nueva. Pero aún tiene suelos y puertas originales, lo cual es bastante valioso. Por ejemplo, yo no las cambiaría sino que las restauraría. Por favor, entreguen las puertas a los aficionados de casas antiguas si las quitan. El entramado de madera también merece ser conservado, me parece. Bien hecho, la casa queda espectacular.

Un sótano no tiene que estar seco. Eso es un mito actual. Esa exigencia se debe tener con las obras nuevas. Nuestro sótano tampoco está totalmente seco y no debería haberlo estado en su momento. Es perfecto para almacenar patatas y similares. No se produce moho ni oxidación, pero no es un sótano de obra nueva, algo totalmente normal para la época. Claro, si se quiere un sótano para fiestas o estudio de música etc., hay que invertir mucho dinero.

¿De qué época son la electricidad y demás?

El maltrato a las vigas se puede reparar. Eso no hace que una casa se derrumbe inmediatamente, eso ya habría pasado hace tiempo. Pero por supuesto hay que arreglarlo de nuevo, ya sea reemplazando partes o lo que sea, depende de lo que tengáis pensado hacer.
Yo también pondría buhardillas si de todas formas vais a arreglar el tejado. Con la fontanería, ventanas, reforma del bajo cubierta, nueva cobertura y buhardillas, estoy de acuerdo. ¿Qué edad tienen los revoques interior y exterior? ¿La casa está recién pintada por fuera o por qué aún luce tan bien?

Las vigas podridas aparentemente se deben a un problema de agua (dices que afecta cocina y baño, tiene sentido). También se puede solucionar.

Sigo pensando: con vuestro presupuesto generoso, todo es perfectamente factible desde mi punto de vista. Muchos lo harían con la mitad de ese dinero.
 

solocan

03.02.2021 11:25:37
  • #5




No queremos sótanos como espacio habitable. El sótano debe servir principalmente como almacenamiento. Mis preocupaciones principales son que puede ser muy laborioso separar completamente el clima del sótano del clima de la vivienda. Es decir, si alguna vez el sótano se humedece y huele a moho, ese olor se trasladará arriba a las habitaciones (lo que para mí es una idea catastrófica). Como tengo poca experiencia con sótanos tan antiguos, me cuesta evaluar esto. Parece también difícil descubrir la causa por la que el sótano estuvo húmedo en su momento. La información se basa en recuerdos del vecino. Puede ser que se trate del depósito de agua de lluvia frente al sótano (hoy en día seco), o de los canalones del tejado, o simplemente un muro con filtraciones... Bueno, quizá esto merezca un hilo nuevo.



El estado antes de quitar el revoque causaba una buena impresión. No hay nada torcido ni similar. La casa tiene potencial. No estoy tan seguro si los defectos encontrados exceden lo razonable... Pero bueno, no se oían opiniones tan críticas aquí, lo que me animó un poco más.





Creo que me expliqué mal. No es que no sepamos qué hacer con el dinero, sino que para vivir solos definitivamente no podemos permitirnos más gastos. El presupuesto para la renovación era de 150k + 50k de reserva. Los problemas mencionados sobrepasan ya el presupuesto. Si al final optamos por nueva construcción, estaremos dependientes de los ingresos por alquiler. Como podemos construir más grande, está la idea de construir nuevo y alquilar parte. Por supuesto, seria ideal vivir uno solo en su terreno. Pero para la nueva construcción simplemente no podemos permitírnoslo.



Se trata de dos unidades de aproximadamente 100m² + 45m². Para ellas el terreno sería casi “regalado”. Aquí el terreno vale mucho y los alquileres son altos, así llegamos a esta idea. (Actualmente 12,5€/m² promedio en inmuebles existentes.) El riesgo de inquilinos y los costes elevados de construcción nueva también relativizan esta idea, por eso estamos dudando.
 

solocan

03.02.2021 11:40:20
  • #6


Se trata de dos unidades de aproximadamente 100m²+45m² cada una. Para estas, el terreno sería prácticamente "regalado". Aquí el terreno vale mucho y los alquileres son altos, así que llegamos a esta idea. (actualmente 12,5€/m² promedio en inmuebles existentes) El riesgo del inquilino y los caros costos de obra nueva también relativizan esta consideración, por lo que estamos oscilando sobre ello.



Esa es también la consideración. Tras 30 años, en el escenario de obra nueva se tiene una propiedad mayor y nueva. Entonces también puede valer la pena que esté pagada más adelante.



Es una consideración comprensible con inquilinos en la misma casa. Solo que aquí donde vivo no hay una nueva casa para dos familias de 150m² por 600 mil €. Por ese dinero solo se consigue el terreno.
 

Temas similares
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
18.12.2017Ofertas para estructura y sótano de casa unifamiliar recibidas - ¿su valoración?21
14.03.2018Pendiente ligera, ¿construir con sótano o losa de suelo?16
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
22.12.2019Grúa del vecino en mi propiedad67
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
19.02.2021Planos de una casa unifamiliar con apartamento independiente, por favor consejos y comentarios62
02.09.2022Apartamento independiente / Ventajas de casas adosadas64
02.09.2022Planos de casa unifamiliar con apartamento independiente, 280 m2 en un terreno pequeño y agradable de 320 m286
23.01.2024Plano de casa unifamiliar de 200 m² con apartamento independiente de 75 + sótano 140 m² + garaje 56 m²59
09.01.2024Distribución de la casa y los espacios de estacionamiento - terreno pequeño - casa con apartamento independiente27
20.07.2024Primer plano de casa en forma de L (190m²) con vivienda anexa (80m²), sótano15
01.01.2025Plano de planta, disposición de la casa EFW 150m2, sótano + apartamento independiente - se desea retroalimentación67
28.05.2025Concepto residencial significativo para apartamento en sótano17

Oben