Schnuckline
13.04.2015 19:48:17
- #1
Creo que a principios de los 30, sin hijos y con una carrera terminada, es totalmente posible tener algo ahorrado, pero es una cuestión de prioridades.
¿Qué tan importante es para uno el viaje, el coche, la ropa, etc.?
Mi esposa y yo tenemos más o menos vuestra edad (un poco más mayores) y ahora tenemos una casa unifamiliar en BaWü, tenemos 2 hijos y un ingreso similar. También he estudiado, aunque de forma paralela al trabajo (lo que obviamente tenía la ventaja de que no tenía que pensar a dónde ir de vacaciones, porque las necesitaba para los exámenes y la preparación...)
Y aun así hemos logrado aportar un tercio del valor de la construcción como capital propio.
No hemos vivido mal, al menos según mi percepción subjetiva.
Para mí es un misterio cómo se logra no acumular capital propio dadas vuestras circunstancias.
No te sientas atacado. Me da igual cómo y para qué gastéis vuestro dinero, solo quería señalar que en realidad tenéis las condiciones para acumular cierto capital propio.
No, ningún problema. No me siento atacado. Llevo solo 3 años en el trabajo y en realidad estos tres años he estado ocupado pagando pequeñas deudas de la época de mi formación y comprándome mi primer coche (un coche pequeño y barato). Solo desde hace unos tres cuartos de año he empezado a ahorrar algo. Mi pareja está realmente agotada desde hace un año. Antes ya tenía una formación profesional, pero en los últimos 5 años también ha estudiado paralelamente y ha gastado casi 10.000 euros en ello. Aun así ha logrado ahorrar un poco (casi 10.000 euros). ¿Cómo habéis conseguido ahorrar tanto dinero en tan poco tiempo? Porque si parto de la suposición de que comprasteis con unos 28 años, la casa costó cerca de 300.000, un tercio son aún 90.000 euros. Y si habéis tenido quizás 5 años después de la formación para ahorrar, eso son 1.500 euros al mes. ¿¿¿Cómoooo???