¿Cómo se permite todo el mundo una casa?

  • Erstellt am 13.04.2015 18:02:03

ypg

15.04.2015 22:11:41
  • #1


¡Para mí, mi iPhone por 15 euros al mes es divertido! (lamentablemente solo hasta que se agoten los 200 MB de la tarifa de datos... pero me alegro cada vez por la nueva carga
 

Skaddler

15.04.2015 22:14:56
  • #2
También pago solo 9,99 euros al mes por mi tarifa, el teléfono me lo paga el jefe si necesito uno nuevo (es decir, cuando el viejo ha dejado de funcionar). Ahí se puede ahorrar bastante.
 

wewerad

15.04.2015 22:25:37
  • #3


Pues nosotros vivimos bastante bien con los 100€. Con eso podemos permitirnos:

    [*]Abono anual para parque de atracciones
    [*]Abono anual para el zoológico
    [*]Nadar 2 veces por semana

    [*]Deporte 1 vez por semana

    [*]Excursiones entre semana y casi todos los fines de semana

¿Cómo lo hacemos?
Los abonos suelen costar lo mismo que dos entradas (vale mucho la pena), alrededor de 25€
Vamos a nadar al club DLRG por 5€ (¡para todos!)
Deporte en la empresa 0€
Las excursiones no siempre cuestan, por ejemplo, las últimas 4 semanas (lo que me acuerdo): paseo en barco 20€, 2 veces parque de atracciones 0€, 4 veces zoológico (ahí están los bebés animales) 0€, 2 veces bosque 0€, lago 0€, museo 10€ (mamá pudo relajarse, el niño gratis), cine 15€ (papá no quiso ver Cenicienta), 100 veces parque infantil (más o menos)... y aún no hemos gastado los 100€ completos.

Cocino con gusto y bien, por eso no comemos fuera. Eso con un niño (dependiendo de la edad y ganas de moverse) tampoco es muy divertido . Y no tenemos la sensación de vivir al mínimo ni de tener que limitarnos de ninguna manera.

Quizá eso cambie cuando el niño quiera un smartphone caro y ropa de marca, pero por ahora todo está bien así
 

milkie

15.04.2015 22:45:54
  • #4


No sé cuánto dinero gastamos mensualmente en ocio, pero yo también lo veo así: la naturaleza, por ejemplo, no cuesta nada y los abonos anuales definitivamente valen la pena, aunque claro, no hay tanta variedad como quizá algunos querrían.

Para el adolescente, el iPhone solo lo hay (actualmente “¡No!”) para cumpleaños y con el ahorro del niño. Hasta ahora le sirve un viejo Samsung S3 mini. El niño de tercer grado quiere un móvil desde hace medio año, pero definitivamente solo lo tendrá en 5º grado para su cumpleaños. ¿Es necesario que los niños tengan todo? Juegan al fútbol o balonmano, uno va a gimnasia artística y recibe clases privadas de guitarra (la escuela de música es demasiado cara y de todas formas es más divertido así). El resto del tiempo están afuera con amigos. La ropa, si está en buen estado, se hereda, las bicicletas igual o se compran de segunda mano, las camisetas de fútbol las compramos en las vacaciones en Turquía y no aquí por más de 70€. A nadie le ha hecho daño y nadie se ha quejado. Pero también compramos zapatos de marca, etc. Así que probablemente un sano término medio ahorrativo.



Eso me suena conocido
 

tbb76

15.04.2015 22:48:20
  • #5
Sinceramente, cocinar en casa es agradable, pero salir a comer bien de vez en cuando es un placer que definitivamente puede y debe tener lugar. ¡Que los hosteleros tengan su sustento! ¡Mejor al hostelero que al médico!
 

Bieber0815

15.04.2015 22:51:09
  • #6
¿Eh, detalles? (En nuestro caso es comparable a unos 25 euros/mes -- me gustaría mejorar eso.) En el iniciador del hilo tengo en mente algo como una doble residencia (puedo estar equivocado). Para 2 x DSL/fijo y 2 x móvil me parecen 100 euros no excesivos. Quizás también esté incluido el cable TV. O GEZ/contribución a radiodifusión. En todo caso, no lo condeno. Ocio/educación/regalos fue en nuestro caso en 2014 un promedio de 507 euros/mes. Pero esto incluye vacaciones (2 adultos + 2 niños) e igualmente escuela de música para los niños (para mí eso no tendría sentido ).
 
Oben