Una casa de 2015 es para un constructor general estándar hoy en 2020 casi lo mismo, ¿por qué entonces debería ser un 25% más cara?
Considero que ese 25% es un rumor ;)
Nuestra casa es una casa de catálogo, estaba en oferta bajo la Ordenanza de Ahorro Energético 100 por 149.500, año 2013.
Hace dos años estaba igual que hace 7 años, solo con KFW 55, todavía en internet. Desafortunadamente no recuerdo el precio anunciado, pero no era una diferencia del 25%.
Se trata de un constructor general promedio, que no regala nada.
Y también algunas búsquedas en internet en los últimos años no me han impresionado mucho - sí, cuando había una descripción del servicio de construcción, se podían ver algunas diferencias. Pero no eran causantes de aumento de precio (contenedores, baños portátiles, ,,,).
Perdón por mi ingenuidad (no tengo una profesión económica, y mis conocimientos están en otro área), pero:
mi hogar hoy podría permitirse
MÁS casa de lo que
nosotros podíamos en 2013 - visto puramente desde la financiación y comparado con un precio actual de la casa, independientemente del aumento de ingresos. Eso viene encima.
Las subvenciones para KfW 55 no existían hace 7 años
ASÍ, ni la subvención al 100% para por ejemplo fotovoltaica o lo que siempre se incluye en las financiaciones aquí. Perdón por mi ignorancia, en aquel entonces (no hace tanto, si se toma vuestra comparación) no nos enfrentábamos a estas cifras tan altas.
Estos míseros intereses hoy en día ni se mencionan. Los que no tuvieron que ocuparse de intereses del 2,5% o incluso 5,5% (o conocen el ficticio 8% solo de las historias de sus padres), llevan años calculando solo con 1% para el crédito, que ya ni se menciona, y en su lugar juegan con la amortización para acabar en 20 años.
Lo que antes eran todos bienes deseables, ahora la mayoría de los futuros constructores lo planifican como imprescindibles... ¿no será porque construir se ha vuelto tan caro? Quiero decir, todos esos baños infantiles que abundan aquí, no son gratis...!
Las casas de 109 m² como casas adosadas para muchos deberían ya considerarse viviendas sociales, planeando ellas de 160 o más.
Una casa "típica" de 350.000€ de un constructor general
¡Aquí está el error! Una casa típica de un constructor general no cuesta 350.000€. Puede que haya muchos aquí que hayan gastado esa cantidad o más, yo calculo también un promedio de 2.000€/m² de superficie habitable, pero en realidad las casas se construyen más pequeñas. Al menos en nuestra región (Baja Sajonia además es bastante barato para construir casas) y durante años. Cinturón de zonas urbanas, creación de viviendas mediante casas adosadas y parcelas pequeñas... el constructor general como medio económico para que el ciudadano medio pueda tener una casa sin florituras. A la mayoría les basta con un baño familiar arriba, no planean un sótano caro y como "agradable tener" se planifica un pequeño porche de 3 x 4 metros y una ducha a nivel suelo.
Pero así era también hace 10 y hace 20 años (amigos construyeron en 2000, nosotros compramos algo). La mayoría no pensaba en baños infantiles ni en habitaciones infantiles que tuvieran que tener 16 m².
es decir, también en los precios de los terrenos se sigue manipulando intensamente.
Estoy de acuerdo. Los precios suben continuamente.
Corríjanme si estoy equivocado.