Construcción energéticamente eficiente KfW

  • Erstellt am 02.12.2014 12:34:39

ypg

02.12.2014 18:31:50
  • #1
... estoy totalmente de acuerdo contigo
Se me ocurre una pregunta, tal vez lo sepas:
Cuando se construyen unidades de vivienda separadas, ¿hay que financiar por separado (posiblemente una separación para Hacienda), o se pueden financiar los costos de ambas unidades juntas en un solo fondo?

Saludos, Yvonne
 

Musketier

02.12.2014 21:17:30
  • #2
Para la agencia tributaria puede tener sentido, en su caso, contratar préstamos separados. Pero también se pueden asignar los intereses proporcionalmente al porcentaje de m² del uso propio y de la parte alquilada. Sin embargo, los préstamos separados tienen la ventaja de que puedo amortizar prioritariamente el préstamo para la parte de uso propio (mayor tasa de amortización/ amortización especial), mientras que el préstamo para la parte alquilada, por ejemplo, se amortiza solo al 1%.
 

toxicmolotof

02.12.2014 22:35:39
  • #3

No sé nada, especialmente cuando se trata de aspectos fiscales. Por eso recomiendo encarecidamente consultar a un asesor fiscal.

Y ahora, algunas de mis experiencias y reflexiones al respecto. Como ya dice Musketier, no hay que hacer nada necesariamente y se puede financiar todo desde un solo fondo, pero si el asesor fiscal no está al día, esto puede llevar rápidamente a interpretaciones no deseadas por parte de la oficina de impuestos. Además, la separación de dos unidades de vivienda dentro de un solo préstamo no siempre es tan sencilla. Si se quiere facilitar la vida a uno mismo, al asesor fiscal y también a la oficina de impuestos, entonces yo separaría ambas unidades de vivienda en la medida de lo posible en el lado del crédito y haría que el banco documente en cada préstamo el propósito del mismo. (por ejemplo, unidad de vivienda planta baja, unidad de vivienda primer piso, etc.) Así se tiene la ventaja de poder usar diferentes proporciones de amortización y amortizar más rápido la vivienda de uso propio, mientras que la mayor parte de los intereses recaen sobre la vivienda en alquiler.

Por cierto, yo haría esta separación siempre que el alquiler en algún momento (aunque sea dentro de 10 o 20 años) sea realmente realista o esté planificado. Porque después de ese tiempo, dividir un préstamo (o varios, banco habitual, KFW 153,124, otros créditos subvencionados) de forma que la oficina de impuestos pueda comprenderlo y aceptarlo sin mayores discusiones... no lo sé, a nadie (incluyendo asesores fiscales) le apetece realmente.

No quisiera dejar de mencionar una posible desventaja. Algunas entidades bancarias tienen condiciones diferentes entre inmuebles de uso propio y propiedades en alquiler, lo que puede conllevar un aumento de los costos de interés (no necesariamente). Eso queda a discreción de la habilidad negociadora. Nota al respecto: aquí también, un desplazamiento de los costos de interés (interés menor para uso propio, interés mayor para uso ajeno) puede conllevar una ventaja fiscal.
 

Naddl

03.12.2014 09:03:01
  • #4


Gracias, sí, eso era lo que quería decir. Solo sabía que se subvencionaban viviendas/casas de uso propio.
 

BauPaar

13.02.2015 03:28:14
  • #5
hm, si distribuyo todas las financiaciones por unidad de vivienda, entonces tengo para cada unidad de vivienda los 50k KfW con interés reducido, ¿o podría (¡cuidado, cálculo simple!) financiar tres préstamos con 2x50k KfW y 1x100k "banco normal" también fiscalmente como 2x50k KfW para la unidad de vivienda propia y 1x100k para la unidad alquilada? El "préstamo del banco normal" probablemente tenga una tasa de interés más alta que el KfW...
 

BauPaar

13.02.2015 03:30:06
  • #6
no se financian edificios comerciales (hotel, oficina u otros) (al menos con el programa de 50k por vivienda), ¿quizás te referías a eso?
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
07.04.2015Préstamos y crédito para construcción - Crear comprobante de uso KfW11
03.08.2015Casa adosada con 2 unidades residenciales KFW10
08.02.2016¿Cancelar el crédito y aceptar una mejor oferta?37
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
01.05.2021Préstamo KfW + subvención de reembolso para apartamento anexo39
29.07.2019Préstamos bullet y préstamos de anualidades combinados - ¿tiene sentido?28
16.04.2020¿Aún se puede salvar / cambiar el crédito KfW?10
05.01.2021Reforma de un apartamento en la casa de los padres - ¿crédito sin ser propietario?11
28.03.2021¿Es posible la financiación de KfW para 2-3 unidades de vivienda a pesar del uso propio?10
17.04.2021Nuevas condiciones de crédito para construcción de KfW17
06.07.2021El crédito KfW será más barato a partir del 01.07.58
06.09.2022KFW 461 - Renovación completa para casa eficiente - Unidades habitacionales17
29.01.2023Crédito KFW 261: Nueva Construcción Casa Eficiencia 40 NH17
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
04.10.2022Refinanciación - ¿Consideración fiscal?17
19.07.2023¿Financiación doble KFW 297 a través de dos unidades residenciales?16

Oben