Un breve actualización:
Afuera no era una prioridad, por eso no hemos avanzado mucho en ese aspecto. Cuando estábamos hablando recientemente con el promotor, pregunté de nuevo sobre el acceso del jardín a la calle y básicamente me dijeron que no lo harán con el plan de urbanismo (o algo así, tengo que revisar otra vez), así que si acaso tendremos que encargarnos nosotros mismos y probablemente será más bien un "lo miraremos cuando estemos allí".
Por lo demás, hubo mucho que decidir: la selección del baño se dividió un poco entre azulejos y sanitarios, los sanitarios están más o menos decididos (queda un tema que comento enseguida), con los azulejos no nos gustó la selección estándar, pero nos dieron el nombre de un estudio de cerámica donde iremos a echar un vistazo. La planificación eléctrica también ha avanzado :) La equipación estándar ya era bastante buena, pero (salió mi lado nerd) añadimos algo de red y unos pocos enchufes por aquí y allá. En principio me hubiera gustado tener algunos tubos vacíos hasta el tejado, porque de todos modos se van a pasar cables desde la sala técnica hasta el tejado para la preparación de energía fotovoltaica. Pero el electricista no quiso poner tubos vacíos adicionales porque dijo que no podía garantizar que luego se pudieran pasar cables :( (por las curvas y también para que nada se interponga en el proceso de construcción). Creo que en una conversación directa habría discutido alternativas o posibilidades, pero con el teléfono roto a través del promotor lo dimos por “pues no", aunque estuviera un poco molesto.
¡Pero en general, ahora va todo muy bien! El fin de semana fue la ceremonia del techo, pero eso fue con las casas adosadas dobles delante de nosotros y nuestra casa en fila ya estaba bastante más allá del punto de la ceremonia ;) No me molesta, porque justo con el cambio de tiempo lluvioso el techo y las ventanas ya estaban terminados <3
Sobre el baño mencioné que tenía una pregunta. Habíamos elegido un radiador alternativo para el baño, pero hubo un poco de confusión en el estudio de baños (nuestro promotor también estaba bastante molesto; en nuestro caso sólo fue ese punto, pero con algunos copropietarios supimos que entre las diferentes casas los cambios se mezclaron o se comunicó que algo era posible cuando no lo era, etcétera). De todos modos, de repente teníamos varias variantes en la oferta y estamos tratando de entender cuál es cuál. Teóricamente el estudio de baños lo debería aclarar, pero no acabo de confiar en ellos...
En fin, nos ofrecieron estas tres alternativas:
La primera (la 8) creo que fue simplemente un error, al menos no tiene nada que ver con lo que habíamos visto. Pero también estoy un poco confundido con las otras dos porque son dos modelos diferentes (BEMM BHK ChaCha E y Eigenkapital). Creo que es porque el Eigenkapital sólo está en blanco y la señora del baño quería ofrecernos ambos (uno blanco, otro de color)... pero ¿también difieren en la tecnología? Si busco en Google, el Eigenkapital aparece con "modo de funcionamiento: totalmente eléctrico, solo eléctrico puro" y el "E" dice "modo de funcionamiento: funcionamiento bivalente, calefacción central" (con un set eléctrico opcional que aquí aparentemente está incluido). En el estándar estaba previsto un radiador de baño totalmente eléctrico y probablemente la alternativa también se describiría como puramente eléctrica. Entonces, el "9", para el funcionamiento bivalente, ¿no es un sinsentido, verdad? Además es casi el doble de caro (y creo que con el blanco no tenemos problemas). Pero pensé que el foro seguro sabe mucho sobre esto ;)