Volumen de financiación 410k € Evaluación de viabilidad

  • Erstellt am 27.12.2021 17:37:30

motorradsilke

30.12.2021 08:11:23
  • #1
Exacto. No tienes control sobre cómo el GU lo divide. ¿Qué haces si el GU quiebra después, por ejemplo, de la estructura? ¿O si hace chapuzas y tienes que separarte de él? ¿O simplemente deja de construir? Entonces habrás pagado más de lo necesario.
 

Yaso2.0

30.12.2021 09:04:09
  • #2


Lo tenemos exactamente así, pago según el progreso de la construcción.

Los pagos varían en tamaño. Por cada pago facturado recibo un informe del progreso de la construcción. En él también se indica el valor de construcción del estado realizado.

Actualmente tenemos un valor de construcción de aprox. 126k, hasta ahora he solicitado 131k. En la diferencia están incluidos pagos a las compañías de agua y trabajos de alcantarillado, etc.

Como los pagos sólo se deben efectuar tras la finalización de cada partida y hay (en mi caso 8 días hábiles) de plazo antes del pago, puedo verificar mientras tanto si, por ejemplo, las ventanas facturadas realmente fueron instaladas. Y si hay discrepancias, se aclararán.

Si el GU se declara insolvente ahora, tengo un valor equivalente a lo que se ha pagado hasta ahora. Y el último 10% sólo se paga cuando la casa ha sido aceptada. Nos acompaña nuestro perito de construcción en ese momento. Si hay grandes defectos, por supuesto podremos retener el dinero.
 

driver55

30.12.2021 10:25:53
  • #3
De vuelta al tema principal.
@TE: Creo que ya estás (mentalmente) más avanzado de lo que aquí revelas.


¿Significa en números?

Sin embargo, tuve que sonreír con lo de "reducción del volumen".

Suposición: 410 k€, 1,5 % de interés, cuota 1350 €, son aproximadamente un 2,5 % de amortización, plazo teórico aprox. 30 años.

A ti te interesaban principalmente los 410 k€, si son financiables, sobre todo si hay niños en camino o ya.

Has recibido valoraciones al respecto. ¿Cuál es ahora tu conclusión?
 

Tom1978

30.12.2021 10:33:24
  • #4


Los trabajos se hacen antes, no tomando cualquier contratista general, sino uno que lleve más de 20 años en el mercado y que no se jacte con catálogos brillantes y múltiples casas modelo, sino que dependa del boca a boca. Para eso se contrata un supervisor de obra. En nuestro caso, una pareja (ella arquitecta, él ingeniero civil). Así disminuyen las probabilidades de que algo salga mal. Claro, no hasta 0%, pero sí a un nivel con el que puedo vivir respecto al riesgo residual.
 

HansDampf88

30.12.2021 10:38:39
  • #5
Hola :) bueno, mi valoración general en este momento es que para nosotros encaja y que podremos hacerlo. Aunque las cifras son un poco abrumadoras. Pero: todavía deben hacerse cálculos más fiables, tanto en nuestro gasto como en el coste de construcción. Entonces se volverá a calcular. Antes, por supuesto, no se tomará ninguna decisión definitiva. Que haya diferentes opiniones aquí era evidente y está muy bien así.
 

driver55

30.12.2021 10:39:36
  • #6

Nuestro “controller” vuelve a criticar algo que aún no existe. :D
 

Temas similares
18.01.2016Pago de la cuota final y aceptación44
08.08.2016¿Pago antes o después de la finalización de la fase de construcción?51
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
26.08.2021Compra de casa al tío - ¿Pago mensual o tomar un préstamo?33

Oben