Justlive
24.03.2020 01:12:43
- #1
Hola a todos,
Llevamos más de 7 años buscando una casa unifamiliar y finalmente la hemos encontrado. Antes de esto, nos hemos asesorado con varios financiadores para saber si nuestro proyecto sería viable y ahora hemos contratado a uno para obtener ofertas de crédito. Lamentablemente, debido a las circunstancias actuales (Corona), la emisión y tramitación se está retrasando un poco.
Problema:
Después de una llamada telefónica, mi financiador me ha advertido que podría ser necesario un mayor capital propio o la cancelación de un préstamo privado. Por ello, me gustaría presentar algunos datos clave para solicitar sus ideas creativas y propuestas para estabilizar nuestra situación.
Datos clave:
- Precio de compra: 360.000€
- Costes adicionales: 30.600€ (sin agente inmobiliario)
- Medidas de modernización: aprox. 70.000€
- Costes totales: 460.000€
Ingresos:
- Salario 1 (indefinido): 3200-3800€ netos
- Salario 2 (indefinido): 1800€ netos
- Prestación por hijos (2 niños): 400€
- Alquiler neto sin calefacción de [ETW]: 616€
Préstamos pendientes:
- Préstamo privado (coches, préstamos estudiantiles, etc. agrupados): actualmente 33.000€ / cuota 550€
- Préstamo restante de [ETW]: 130.000€ / cuota 600€
Queríamos aportar la menor cantidad posible de capital propio (0-20.000€) ya que queremos mantener reservas por si ocurre algo inesperado durante la reforma. Como compensación por la baja proporción de capital propio, queríamos incluir nuestra [ETW] (valor según financiador 250-300k€) como garantía en la estructura del crédito.
Después de la llamada de hoy, estoy algo inseguro y naturalmente dudo de la viabilidad de nuestro proyecto. He mencionado repetidamente que quiero aportar poco capital propio pero que me gustaría incluir la [ETW].
¿Cómo valoráis nuestra situación y tenéis acaso ideas creativas sobre cómo y si deberíamos modificar algo en la estructura?
Saludos y muchas gracias, espero vuestras respuestas.
Llevamos más de 7 años buscando una casa unifamiliar y finalmente la hemos encontrado. Antes de esto, nos hemos asesorado con varios financiadores para saber si nuestro proyecto sería viable y ahora hemos contratado a uno para obtener ofertas de crédito. Lamentablemente, debido a las circunstancias actuales (Corona), la emisión y tramitación se está retrasando un poco.
Problema:
Después de una llamada telefónica, mi financiador me ha advertido que podría ser necesario un mayor capital propio o la cancelación de un préstamo privado. Por ello, me gustaría presentar algunos datos clave para solicitar sus ideas creativas y propuestas para estabilizar nuestra situación.
Datos clave:
- Precio de compra: 360.000€
- Costes adicionales: 30.600€ (sin agente inmobiliario)
- Medidas de modernización: aprox. 70.000€
- Costes totales: 460.000€
Ingresos:
- Salario 1 (indefinido): 3200-3800€ netos
- Salario 2 (indefinido): 1800€ netos
- Prestación por hijos (2 niños): 400€
- Alquiler neto sin calefacción de [ETW]: 616€
Préstamos pendientes:
- Préstamo privado (coches, préstamos estudiantiles, etc. agrupados): actualmente 33.000€ / cuota 550€
- Préstamo restante de [ETW]: 130.000€ / cuota 600€
Queríamos aportar la menor cantidad posible de capital propio (0-20.000€) ya que queremos mantener reservas por si ocurre algo inesperado durante la reforma. Como compensación por la baja proporción de capital propio, queríamos incluir nuestra [ETW] (valor según financiador 250-300k€) como garantía en la estructura del crédito.
Después de la llamada de hoy, estoy algo inseguro y naturalmente dudo de la viabilidad de nuestro proyecto. He mencionado repetidamente que quiero aportar poco capital propio pero que me gustaría incluir la [ETW].
¿Cómo valoráis nuestra situación y tenéis acaso ideas creativas sobre cómo y si deberíamos modificar algo en la estructura?
Saludos y muchas gracias, espero vuestras respuestas.