aquí con nosotros ya hay una tendencia:
1) Crear un paquete de acciones para el niño en cuanto nazca
2) Ahorrar dinero para poder comprarle un terreno más adelante o aportar algo porque él solo ya no podrá financiarlo
Yo siempre me rindo... a mí tampoco me han inyectado 200k en el trasero...
Primero que nada, a mí tampoco me han inyectado nada en el trasero, y mucho menos 200K,
y sí, creo que cada uno debe encontrar el camino correcto para sí mismo y no se debe asumir que todos deben hacerlo como nosotros (podemos).
PERO: Si uno tiene la posibilidad de prever el futuro de su hijo en lugar de gastar el dinero, entonces creo que eso es realmente loable y correcto.
Por ejemplo, nosotros hemos guardado cada mes desde el nacimiento de nuestro hijo el dinero de la asignación familiar, o 200€ de ella, y hace un tiempo iniciamos un plan de ahorro con 150€. Ahora, con 4 años, ya se han acumulado nada menos que 15K con los regalos de bautizo, cumpleaños y demás. Esto debería continuar al menos hasta el cumpleaños número 18, siempre y cuando podamos permitirnoslo, y más temprano que tarde debería sumar una cantidad de seis cifras.
¿Por qué hacemos esto?
1.) Espero que con el tiempo el niño tenga deseos que superarán lo que estamos dispuestos a invertir. Entonces podremos decir, por ejemplo, que nosotros consideramos suficiente una bicicleta de 500€. Pero si quiere el modelo xyz, que cuesta 800€, tendrá que pagar la diferencia con su propio dinero.
2.) El permiso de conducir y el primer auto no deberían ser un problema y podrán ser pagados por el niño.
3.) Si el niño estudia en algún momento, podrá financiar la mayoría de los costos con su propio patrimonio y no necesitará recurrir a ayudas como el Bafög, que así estarán disponibles para quienes realmente las necesiten, y no representará una carga para la sociedad.
3.) Es genial poder facilitarle la vida a tu hijo, especialmente en los tiempos actuales. Y tal vez eso les permita a generaciones futuras ascender desde la clase media baja a la alta. Seguro que funciona más fácil y rápido con una base heredada. No veo qué tenga de reprochable ni por qué alguien debería "rendirse" por eso.
El hecho es: tener hijos cuesta dinero, pero ellos también lo valen.
Cuánto costarán al final es muy individual y depende de muchos factores. Por ejemplo, si hay una fuente en la familia de donde recibes mucha ropa adecuada como regalo, será más barato que comprar todo, incluso en un bazar siempre cuesta más que recibirlo. También depende de si es hijo único o incluso el único nieto de los abuelos. Se puede asumir que recibirás mucho más apoyo que si hay 15 nietos en la familia. Por último, depende del carácter del niño, si es sencillo o quiere todo. Eso a su vez depende de cosas como la educación y el amor que haya recibido o del entorno en que se mueva. Esta lista de ejemplos se puede extender indefinidamente.
Sobre los zapatos: aquí me parece muy importante recibir una buena asesoría y que se determine exactamente la talla adecuada. Me parecería terrible si mi hijo terminara con pies, dedos o lo que sea torcidos solo porque siempre usó zapatos pequeños o demasiado estrechos. El niño no podrá decirte bien en los primeros años que el zapato no le queda y tal vez ya se haya hecho daño. Por eso ni se me ocurriría comprar zapatos en Aldi solo porque tengan la talla que aparentemente le queda, ni comprar zapatos usados que claramente ya han sido usados varias veces y cuyas suelas quizá ya están gastadas. No todo el mundo puede permitírselo porque esos zapatos luego pueden costar fácilmente 50-70€ y cada pocos meses, pero para mí vale la salud de mi hijo, y eso incluye también sus pies.
Bueno, suficiente de este off-topic.
Al OP solo puedo decir que me parece un poco justo, pero solo porque los costos han explotado tanto. Si hubieras planteado el mismo proyecto hace 2 años con intereses de 1,x y con un ingreso más bajo, lo habría visto muy cómodo. Los 1800€ me parecen ya exigentes. Nosotros, en comparación, tenemos una cuota de 1200€ y con menos ingresos que ustedes nos va muy bien. Pero ustedes tienen muchas incógnitas y con 1800€ amortizan mucho menos que nosotros con 1200€. Se puede hacer seguro, pero habrá que privarse bastante.