Financiación de la construcción - ¿qué podemos permitirnos?

  • Erstellt am 10.05.2016 22:02:02

Bauexperte

02.06.2016 10:59:51
  • #1


Profesión: No quiero publicar eso públicamente"

¿Has visto la regla del foro 1.2? O, como dice un administrador que escribe aquí en cuyo foro: "La indicación de la profesión en el perfil es obligatoria aquí. Sin ella no puedes participar."

Saludos, Experto en construcción
 

Tom1607

02.06.2016 11:21:41
  • #2
entonces, cuando leo algunos comentarios aquí me pregunto por qué algunos de ellos tienen una casa....

si uno se ha fijado tanto en un terreno como ustedes y TAMBIÉN quiere construir allí a toda costa, entonces yo haría lo que [fdebf] ha sugerido. Compren el terreno, así nadie se lo quita, aceleren el pago del terreno, de esta forma aumentan de manera más efectiva su capital propio, lo que hace que la financiación sea más económica a largo plazo. Planeen 2-3 años y luego comiencen a construir. Tiene enormes ventajas abordar la planificación y ejecución con mucho tiempo de anticipación, especialmente con condiciones tan difíciles que presenta el terreno.

just my 2Cent
Thomas
 

Miyagi0815

02.06.2016 11:23:22
  • #3
En mi opinión, deberían emprender el proyecto. La situación financiera se ve muy bien y ya tienen dos estimaciones de costos. De tus explicaciones se puede deducir que te preocupas mucho por vuestra situación financiera y no veo ahí grandes maquillajes.

Lo único que me causa preocupación es el bajo capital propio.

Yo haría como propuso Fdebf, si no hay una urgencia inmediata de construcción.

Porque es vuestro terreno soñado, hay que asegurarlo y luego hacer con calma la planificación detallada. Antes, quizá esperar a que el tercer arquitecto diga qué opina de los costos.

¿De verdad hacen falta 170m² + sótano (o el sótano está incluido en los 170m²)? Creo que en la casa se puede ahorrar bastante si los costos suben inesperadamente tras tres estimaciones.

Si todo falla, con seguridad no es imposible vender el terreno sin grandes pérdidas, quizá se pierdan los costos adicionales, pero ese es el costo de aprendizaje que hay que pagar.
No los va a arruinar.
 

nms_hs

02.06.2016 14:35:24
  • #4

Se me han ocurrido algunos puntos más:
- Como pequeña "trampa" puedo señalar que el segundo hijo debería nacer justo después de la primera baja parental - entonces se toma el neto antes del nacimiento. Pero para la mayoría es bastante difícil.
De lo contrario, se toma normalmente el neto del año anterior, y este puede ser mucho menor si se ha tomado baja parental o incluso trabajo a tiempo parcial.
- La ventaja de los funcionarios es, en mi opinión, que durante la baja por maternidad se paga el sueldo completo. La baja por maternidad también dura más, creo.
- En la declaración de impuestos se pueden deducir los costes de la guardería. Eso también ayuda bastante.
- Personalmente, calcularía con 18 meses después del nacimiento y no a tiempo completo. Llevar al niño a la guardería consume mucho tiempo, y los profesores no tienen horario flexible, pero sí reuniones. ¿Tal vez turno de mañana, turno de tarde? ¿Costes adicionales?
A partir de alrededor del 70% aplica la exención para trabajos a tiempo parcial. ¿Cómo es en vuestro caso con la escuela de jornada completa?
Si la mujer vuelve antes de los 18 meses, hay un beneficio - si no puede, al menos no hay problema...




Pero esto sólo vale para nosotros, los queridos asegurados estatutarios, y parcialmente para los funcionarios. Los niños con seguro privado no tienen este tipo de lujo en absoluto.
 

ONeill

02.06.2016 14:49:15
  • #5
Entonces, mi novia (Sonderpädagogin, Beamtin) me dijo hace unos días que tiene hasta 10 días de permiso especial al año para un niño enfermo.

Saludos,
Christian
 

Uwe82

02.06.2016 15:07:19
  • #6

Basta con quedar embarazada en el cuarto mes después del nacimiento del primero, porque el permiso parental es una causa de aplazamiento, al igual que las 6 semanas de descanso por maternidad antes del segundo hijo. Cada mes adicional reduce el ingreso considerado en aproximadamente 1/12.

Aunque esto se calcula según la antigua prestación parental. Todavía no he revisado cómo son las causas de aplazamiento según Elterngeld Plus, si los meses Plus también son causas de aplazamiento. Porque antes, incluso con la reducción a la mitad de la prestación parental, el período de referencia era solo los primeros 12 meses.
 

Temas similares
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
27.10.2021Casa unifamiliar con sótano en NRW - ¿es sólida nuestra financiación?43
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
04.03.2022Construcción en el terreno - sótano sí o no?75
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65

Oben