WilderSueden
05.02.2022 09:38:56
- #1
Los intereses de disposición son solo un aspecto. Otro es la tasa de interés que obtienes si solicitas una financiación en unos meses. Y luego, por supuesto, está la pregunta sobre el tiempo de construcción. Cuanto más tarde se comience, más tiempo potencialmente tendrás intereses de disposición.
Por mi parte, firmé en enero de 2021, entonces solo tenía un correo electrónico del alcalde diciendo que habíamos reservado el terreno. El terreno aún se estaba urbanizando. Por primera vez me preocupé por la financiación en marzo, pero luego la municipalidad me comunicó que la urbanización se retrasaría considerablemente. Y entonces, a finales de septiembre, volví a empezar a ocuparme de la financiación. A mediados de octubre presenté la solicitud, a mediados de noviembre recibí la aprobación vinculante y a finales de noviembre los contratos. Hasta que apareces en el registro de la propiedad también lleva un tiempo (solo esperar la cita con el notario fueron 3 semanas) y sin una carga hipotecaria el banco no desembolsa. Ese tiempo también hay que planificarlo o poder cubrir los primeros pagos parciales con capital propio.
Lo que hice es seguramente la variante más arriesgada. Pero con un 20% de capital propio uno puede permitirse ese riesgo. Con vosotros realmente no puedo estimarlo porque aquí los números siempre se lanzan de forma bastante confusa. Y con la cuota planificada tan baja (un crédito de 400k debería ser 1600€, no 1200€) en caso de duda tampoco dejaría que los intereses fueran 0,5% más altos.
Por mi parte, firmé en enero de 2021, entonces solo tenía un correo electrónico del alcalde diciendo que habíamos reservado el terreno. El terreno aún se estaba urbanizando. Por primera vez me preocupé por la financiación en marzo, pero luego la municipalidad me comunicó que la urbanización se retrasaría considerablemente. Y entonces, a finales de septiembre, volví a empezar a ocuparme de la financiación. A mediados de octubre presenté la solicitud, a mediados de noviembre recibí la aprobación vinculante y a finales de noviembre los contratos. Hasta que apareces en el registro de la propiedad también lleva un tiempo (solo esperar la cita con el notario fueron 3 semanas) y sin una carga hipotecaria el banco no desembolsa. Ese tiempo también hay que planificarlo o poder cubrir los primeros pagos parciales con capital propio.
Lo que hice es seguramente la variante más arriesgada. Pero con un 20% de capital propio uno puede permitirse ese riesgo. Con vosotros realmente no puedo estimarlo porque aquí los números siempre se lanzan de forma bastante confusa. Y con la cuota planificada tan baja (un crédito de 400k debería ser 1600€, no 1200€) en caso de duda tampoco dejaría que los intereses fueran 0,5% más altos.