Comprar una casa sin crédito hipotecario

  • Erstellt am 18.11.2023 09:42:59

Tassimat

19.11.2023 00:04:32
  • #1
Eso lo considero el camino equivocado. Toma ahora un banco para todo y pide directamente 200k. Eso es mucho (!) más barato que comprar ahora solo y luego más adelante solicitar préstamos para modernización.

El problema es que el banco con el que compras está inscrito en el registro de la propiedad en primer lugar. Todos los demás bancos vienen después y hay recargos significativos en los intereses. Incluso el primer banco puede cobrar intereses considerablemente más altos con un nuevo financiamiento para un préstamo de modernización.
 

schubert79

19.11.2023 07:20:55
  • #2
¿Ahorráis 1500 EUR al mes, tenéis más de 40 años y 20k de capital propio?
 

HauskaufRP

19.11.2023 11:32:09
  • #3
No, no somos mayores de 40, él es mayor de 40, yo casi menor de 40.
Hace poco empezamos a ahorrar radicalmente. Antes éramos más de los que "derrochan dinero". O sea, hacíamos viajes cortos con frecuencia, salíamos a comer y cosas por el estilo. Uno también comete errores a veces. Me pregunto seriamente por qué siempre se reacciona con tanta incredulidad.
Ahora pensamos en cada gasto varias veces, compramos de segunda mano, y casi no gastamos dinero cuando estamos fuera.
Y pronto incluso quiero tomar un trabajo extra para poder ahorrar aún más.
Pero en cuanto se compre una casa, no se podrán ahorrar más de 1500€.

Gracias Tassimat por la respuesta, para mí tiene mucho sentido. En cuanto tenga más documentos, empezaré con la compra de la casa. Y si el informe está bien.
 

kati1337

19.11.2023 12:48:18
  • #4

Yo no llamaría "vida" a un error. ;)
Lo único en la vida que realmente está limitado es el tiempo. Y nadie conoce su propio saldo en la cuenta.

Porque siempre es más fácil criticar y juzgar a los demás que mirarse a uno mismo. Elevarse por encima de otras personas es un bálsamo para ese niño interior herido que todos tenemos. Pero no hay que tomarlo personalmente.

No es necesario. Para eso están los pagos de la hipoteca. No es que quieran comprar un lujoso inmueble de 800.000 €. Buscan una casita bastante modesta, algo antigua, cerca de las vías del tren, por un precio muy razonable.
¿Cuáles son sus perspectivas laborales? ¿Hay posibilidades de aumentar los ingresos?
Pero con ese precio de compra y la cuota, probablemente tampoco encontrarán alquileres más baratos. Solo deben tener claro que ser propietario implica responsabilidades. En una casa vieja seguramente habrá que hacer reformas, y algunas con el tiempo serán imprescindibles. Sobre todo, yo le echaría un vistazo al sistema de calefacción.
 

HauskaufRP

19.11.2023 12:54:19
  • #5
Aquí ya alquilamos relativamente barato. Con todo, es decir, electricidad y gas, menos de 1000€. Sin embargo, con 5 personas solo tenemos 76m², además de una habitación abuhardillada sin calefacción de casi 14m². El espacio simplemente es estrecho. No podemos hacer nada más en la magnífica parcela. Mis hijos ya no se sienten cómodos ni seguros y nosotros tampoco estamos satisfechos desde que los inquilinos cambian constantemente y, de hecho, hay con frecuencia intervenciones policiales aquí, incluyendo bolsas pisoteadas, ruedas de bicicleta pinchadas, etc.
Y precisamente por esta razón nos gustaría algo propio. Somos conscientes de lo que se avecina. Desde hace semanas, y desde que leo y leo cada vez más, eso me causa noches de insomnio, preguntándome si no nos estamos sobrecargando.

En cuanto al salario, realmente no hay mucho margen. He llegado al límite superior del convenio colectivo. Como vendedora no se pueden hacer más horas, más bien menos. Solo queda el mini trabajo, que con mis horarios es cuestión de suerte. Mi esposo podría trabajar más, ciertamente. Pero si ya trabajo más de 40 horas con mini trabajo, entonces alguien tendría que estar para los niños.
 

Jurassic135

19.11.2023 13:10:23
  • #6
No quisiera persuadiros de no comprar la casa, pero hay que ser realistas para no empeorar la propia situación al final. El miedo y la presión son malos consejeros. Pero ahora os estáis enfrentando a ello. Yo también esperaría al perito y escucharía lo que dice sobre el estado, y cuánto estima que costarán las reparaciones necesarias. Y luego con eso ir al banco.

Paralelamente ya ir revisando el mercado de alquiler de viviendas, aunque no sea la primera opción. Pero vuestra situación de vivienda suena catastrófica, y así también tenéis una segunda perspectiva mentalmente, por si lo de la casa no es viable. Así no se obsesiona uno tanto con una sola cosa.
 

Temas similares
02.06.2012Comprar o seguir alquilando11
28.08.2015¿Acaso las renovaciones no son lucrativas para las empresas?10
22.03.2018Joven propietaria de terreno - ¿construir o alquilar?40
06.06.2018¿Alquilar una casa o comprar/construir? ¿Cómo decidieron?84
25.06.2019Berlín limita los alquileres - ¿funciona?31
03.07.2023¿Financiar y comprar o seguir alquilando en el área de Stuttgart?72

Oben