Análisis de nuestra situación financiera

  • Erstellt am 09.05.2019 18:28:04

Noelmaxim

10.05.2019 13:06:04
  • #1


Para mí todo suena como si estuvieras amargado porque a ti no te va así, muy negativo, en partes no se entiende lo que quieres decir y tampoco sé por qué lo bueno que mencionas no podría funcionar en paralelo ni por qué una descripción del proyecto lo impediría.
 

Farilo

10.05.2019 14:01:58
  • #2

Hola Noelmaxim,

interesante leer que soy precisamente yo quien parece amargado.
Escribo "precisamente yo" porque eso es exactamente lo que puedo hacer. Mi casa está pagada, tengo menos de 40 años, no tengo ninguna presión y me siento bien. Tengo mucho tiempo, puedo dedicarme a mis hobbies e incluso estar "activo" aquí en el foro.

Que tú interpretes que estoy amargado, quizás dice algo sobre ti. Si es así, sería una pena. ¡Eso no se lo deseo a nadie!

Y aquí estamos en el tema, por qué escribo lo que escribo.

YO sé exactamente cómo es vivir en una casa que "propias". Esa libertad es increíble. Muchos la experimentan desafortunadamente recién en la jubilación. O a veces ni siquiera...

ESO es lo que me parece una pena. Y si veo a alguien que tiene los medios financieros para disfrutar justamente de esa libertad que menciono y que yo he vivido y esa persona luego me pregunta por qué no construiría/compraría por esa suma, entonces estoy dispuesto a decírselo a él y a otros interesados.

Bien, ahora sobre lo financiero y la organización del tiempo libre...

Claro, cada persona puede después del trabajo dar un paseo, ir a la sauna, hacer viajes a ciudades, etcétera... (dejemos fuera a los que reciben Harz4).

Si ahora eres un trabajador con ingresos normales y te has comprado una casa (pongamos 500 mil), entonces la cosa se vuelve un poco más apretada.

Ejemplo:
1400 de pago mensual neto por la casa.
200 para reservas
200 gastos operativos
100 seguro
500 coche
300 comida
etcétera
Ahí rápidamente se llega a 3-3,5 mil euros netos al mes en costos recurrentes.
Si tienes hijos, entonces fácilmente son 4-4,5 mil netos. (Contando de manera amable).
Para afrontar eso siendo un "trabajador con ingresos normales" es todo un desafío.

4-4,5 mil gastos mensuales y además viajes a ciudades, sauna, viajes largos, etcétera, y eso siendo un trabajador con ingresos normales no encaja al 100%.

Ser un "trabajador con ingresos normales" y luego pasear por las calles de BW y ver que uno puede permitirse una o otra propiedad no cuadra tampoco muy bien.

Sé exactamente cómo se siente caminar por las calles y saber que no puedes permitirte las casas. También sé exactamente cómo se siente pasear por las calles y saber que sí puedes permitírtelo. La segunda opción me pareció incluso mejor que la primera.


1) Yo
2) Para eso está un foro. Diferentes opiniones, etcétera...
3) Él me preguntó a mí, entre otros.


¿Entonces no llevas mucho tiempo activo en este foro? ¿O leemos hilos diferentes?
El tenor aquí siempre es similar.
Si tienes "suficiente" dinero, entonces dicen: construye ahora, mañana será tarde porque todo sube.
Si no tienes "suficiente" dinero, entonces dicen: ahorra, ahorra, ahorra.

Ambos consejos están bien... Yo tengo otro más... Y es: Si tienes un buen ahorro, una renta justa y buen capital propio, entonces ahorra 3-4 años más y te ahorrarás una enorme presión.

Es como con el intento con los niños y el huevo sorpresa. Les dices a los niños que esperen para abrirlo y luego hay otro. Si lo abren inmediatamente, no habrá otro.

Los niños que esperaron fueron, según la estadística, los que tuvieron más éxito después.
La paciencia es una virtud.



Tú preguntas justo ahora. Entonces puedo explicártelo otra vez con mucho gusto.

Sí, pero solo en parte... (ver ejemplo con casa o sin casa, etcétera).

Claro... Si quieres vivir la dolce vita y mañana no te interesa, entonces puedes hacer todo.

Curiosamente eso lo hacen a menudo quienes tienen una perspectiva financiera menos buena. Bajo el lema: Mejor estar sin un brazo que en la miseria.
Eso también tiene cierta justificación...
Pero al OP le va muy bien financieramente. Ahí uno puede señalar un nivel superior. Si está tan cerca como en el caso del OP, entonces trato de llamar la atención del OP como una persona amable.

No tiene que seguir mi consejo... También puede comprar la casita por unos 800 mil, pagar 200 mil de entrada y financiar 600 mil con unos 1900 euros al mes durante más de 30 años.
Cada uno como quiera.
 

Noelmaxim

10.05.2019 14:26:38
  • #3
No tengo idea de lo que quieres decir, realmente no

Bueno, aquí estoy de nuevo, en otro foro, profesionalmente siendo el cabeza de turco desde hace 9 años

Es un honor que te den pena las personas, pero primero, de eso no se trata, y segundo, aquí el sufrimiento no es apropiado con el [TE], también debes expresar tu opinión aquí, por supuesto, solo que suena muy confusa y de alguna manera no aporta ningún valor añadido.

Por un lado, dices temprano haber liberado una propiedad de deudas y sentirte bien con ello (o más bien lo muestras como un espectáculo), pero por otro lado dices que el [TE] debería esperar, sí, incluso sugieres pagar la propiedad en efectivo. Cómo se supone que debe ser eso, no tengo ni idea, quizá acababas de salir de la Promenade en Sylt o del Café Kranzler y no tenías calculadora a mano

Creo que más bien te falta ponerte en el lugar del consumidor, del [TE], sentir cómo piensa y qué planea, por lo tanto, desde mi punto de vista no hay mucha ayuda útil.

Yo, por mi parte, me divierto con tu historia de vida y tu compasión, pero eso no tiene nada que ver aquí y no ayuda a nadie, aunque me gustaría decirte que lo hiciste muy bien y lo superaste.
 

apokolok

10.05.2019 16:24:55
  • #4
Thomas, has logrado comportarte decentemente aquí durante unos días o semanas y transmitir tu conocimiento (y por supuesto tu negocio) de manera razonable.
Pero ya estás empezando de nuevo a comportarte como el amo absoluto del foro de financiación y a desacreditar la opinión de los demás.
Hazlo como hasta ahora, escribe tus cifras concretas donde correspondan, envía un mensaje a la gente para ver si quieren financiar contigo y no inicies discusiones de principio. Simplemente no sirve de nada, siempre se repite exactamente igual.
Si no, será como las últimas veces y pronto tendrás un foro menos para 'enriquecer'.

@TE: Es posible. La pregunta que me haría es: ¿realmente quiero una deuda tan grande por una casa enorme? ¿No sirve también una casa de 160 m² con un terreno más pequeño?
El hecho es que si se pierde un sueldo, con la financiación actual prevista se pondrá muy complicado.
También podrías explicar un poco el alcance de la 'reforma integral', así se podría opinar mejor sobre los costes estimados.

P.D.

Jaja, ese comentario era demasiado bueno como para dejarlo sin respuesta.
Para TI obviamente no hay un momento más oportuno.
 

Niloa

10.05.2019 16:47:04
  • #5
El hilo es tan largo, que no quiero revisar todo de nuevo, por eso la pregunta: ¿Cuánto vale aproximadamente el terreno en comparación con el precio de la casa?
 

Noelmaxim

10.05.2019 17:04:03
  • #6
Lo siento, pero aquí no tengo nada que liquidar, vender y con seguridad no solo establezco condiciones.

He expresado y fundamentado mi opinión y ya 2 usuarios la comparten y me lo han comunicado por mensaje.

Esta controversia debe poderse debatir, yo me atengo a las reglas, pero en primer lugar quiero ayudar y sí, PARA MÍ no hay mejor momento debido a la situación de los tipos de interés y la demanda, y acepto si otros piensan diferente.

En cuanto al TE con su punto de partida, no entiendo por qué debería esperar y que se deberían obtener más informaciones para que pueda llevarse a cabo una valoración individual fundamentada, eso también ya lo he manifestado.

No quiero ser el buen usuario porque escriba acorde con el tenor general, sino porque expongo fundadamente mi punto de vista.

Con gusto escucho y leo otras opiniones, pero lo que apareció, solo pude responder así.

Creo que se cumplen las reglas y hasta ahora todo está en verde.

Mídeme por la calidad que crecerá, no por aplaudir lo que veo diferente y también manifestaré.
 

Temas similares
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
24.01.2017Home staging - escenificación de una propiedad44
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
16.09.2016Información falsa sobre la propiedad en el exposé39
21.03.2018Consideración y viabilidad de la compra o construcción de una propiedad15
08.02.2019Comprar terreno - financiar 38.000€, ¿dónde?15
18.04.2019Comprar una segunda propiedad - sobre una hipoteca existente25
24.06.2019¿Cómo permitirse construir una casa y comprar un terreno hoy en día?212
01.11.2019Comprar una propiedad - ¿Cómo proceder? ¿Agente, banco, propietario?15
18.07.2020Deseo de propiedad conjunta - actualmente separados95
01.08.2020¿Qué tan cara puede ser la propiedad?110
24.10.2020Baukindergeld - ¿Ya no tiene que ser la primera propiedad adquirida?22
02.07.2021¿Deberíamos comprar una propiedad sobrevalorada?63
03.05.2022¿Qué se debe tener en cuenta al financiar o regalar una propiedad de la casa familiar?37
06.09.2022Terreno encontrado, ¿cuándo pagar?29
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90
06.10.2024Propiedad con inmueble tras la herencia11

Oben