Si elegimos un contratista general y luego firmamos un contrato, ¿cuál es el orden hasta que se solicita una financiación? Pero primero hay que conocer todos los costos o ¿puedo informar al banco valores aproximados?
Un contrato de construcción no es una declaración de intenciones, sino un pedido vinculante; de un contrato así no podrás salir sin indemnización. Por eso deberías tener asegurado con el financiador el presupuesto antes de firmar. En tu banco no te atiende la misma persona que para un crédito de auto o lavadora, sino alguien que conoce financiación de viviendas. Es decir, sabe en general que los costos no se pueden estimar al gramo; y si es un banco regional, también conoce el nivel de precios auténtico. Por lo tanto, no deberías cambiar mucho en cuanto a alcance y nivel.