Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?

  • Erstellt am 27.01.2020 18:47:18

Pinkiponk

28.01.2020 09:41:50
  • #1

Lo importante es que no la mires con demasiada enamoramiento. Con mi esposo y conmigo, eso ya se ha convertido en una broma recurrente cuando estamos en la ferretería. Frente a las STIHL siempre le digo, "oye, no la mires tan enamorado."
 

Tamstar

28.01.2020 09:47:58
  • #2
Gracias al menos me siento un poco entendido


Sé que él y yo pensamos parecido y que ambos lo abordamos con mucha/demasiada cabeza. Pero no nos lo tomamos a mal al contrario, de ver la convivencia de manera poco romántica/calculadora/considerando todas las eventualidades/ basada en la experiencia. Si aquí se llama comunidad de beneficio, pues será así.

Una sola cuenta conjunta puede funcionar para algunos, para nosotros no será así. Sin embargo, no quiero separar los 18,70 en Aldi, por eso una cuenta conjunta para los gastos de vida.

Y en la ferretería también estamos juntos frente a las herramientas y nos miramos bastante enamorados primero la maquinita y luego incluso el uno al otro, incluso en nuestra comunidad de beneficio.
 

rick2018

28.01.2020 10:05:52
  • #3
quieres asegurarte, lo cual es legítimo. También me parece bien que hagáis planes. Una vez aclarado y puesto por escrito, la vida es mucho más fácil. Sin embargo, debéis considerar todo en conjunto.
Nosotros tampoco tenemos una cuenta conjunta. Tampoco la necesitamos. Solo una caja común para el hogar. La mayoría del dinero viene de mí. También las vacaciones las financio en gran parte. Ella da tanto como puede/quiere.
Mi esposa tiene un ingreso seguro, aún paga una propiedad (alquilada) y ahorra para la vejez.
Además, como ya he escrito, está protegida contractualmente a través de mí.
Nunca se nos ocurriría hacer cuentas por unos pocos euros (por ejemplo, la compra en Aldi). Pero también tenemos la suerte de no tener que mirar dos veces cada céntimo.
Para poder quedarte en la propiedad (aunque sea solo temporalmente) tienes que tener una participación o un derecho de residencia.
Un modelo oficial de alquiler seguramente no tiene mucho sentido porque se contabiliza fiscalmente.
Si os casáis, será más fácil porque podría haber manutención, etc. Entonces también estaría la cuestión de la separación de bienes o la sociedad de gananciales...
 

pffreestyler

28.01.2020 10:13:22
  • #4
Lo hacemos así: nos mudamos juntos cuando ella estaba en el FSJ. Yo pagué la mayor parte del alquiler, ya que ella solo tenía trabajos secundarios. Aun así, ella insistió en pagar una parte. Después de completar la formación de educadora que siguió al FSJ y de comenzar a trabajar, por supuesto, pasamos a repartirnos a partes iguales 50-50.

Ahora vivimos en la casa que yo financié solo y en cuyo registro de la propiedad estoy solo.

Ella sigue pagando el 50 % del alquiler que ya pagaba en el piso de alquiler. Así que, con la construcción de la casa, en realidad no tiene desventajas, sino que vive mucho mejor por el mismo dinero.

Me parece muy adecuada la propuesta de nordanney. He hecho los cálculos para nosotros, y efectivamente estamos dentro del rango propuesto.

Además, tenemos una cuenta comunitaria extra para alimentos, etc., en la que aportamos 50-50.

Hasta ahora nos funciona perfectamente.

Oficialmente nunca haría un contrato de alquiler. Se siente raro y no voy a pagar impuestos por esas cosas. Ya pagan impuestos a mi cargo más que suficientes. Transferencia a mi cuenta y listo.
 

rick2018

28.01.2020 10:14:53
  • #5
No garantiza que puedas echarlos a la calle. Y eso era importante para el OP.
Me parece buena vuestra solución.
 

RomeoZwo

28.01.2020 11:12:51
  • #6

En principio está asegurado mediante el pago de la "parte de los gastos operativos" (o como se llame), siempre que esta sea superior al 50% de los gastos operativos reales.
En el peor de los casos, probablemente cualquier juez lo interpretaría como un pago encubierto del alquiler y concedería los derechos correspondientes al inquilino. Para el arrendador como "echador" existe además el riesgo de ser acusado de evasión fiscal.
Espero que eso también sea suficiente en situaciones de crisis para tener tiempo hasta que puedas mudarte a tu nueva vivienda y pasar ese tiempo en la habitación de invitados.
 

Temas similares
27.10.2008¿Moho - reducción del alquiler?11
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
19.10.2016¿Cochera del almacén de bricolaje?36
02.08.2017Diferencias entre las baldosas del almacén de construcción o del centro de baldosas44
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
21.03.2018Consideración y viabilidad de la compra o construcción de una propiedad15
13.11.2018Casa de la abuela | Derecho de residencia | Alquiler por cuenta propia15
17.11.2018Parqué del almacén de bricolaje: ¿Es sensato un grosor de capa de uso de 2,5 mm a largo plazo?11
18.04.2019Comprar una segunda propiedad - sobre una hipoteca existente25
10.07.2019Cálculos sobre el molesto tema de comprar/construir vs alquilar19
16.10.2019¿Alquiler de deshumidificador en factura final/constructor - legal?14
18.06.2020Azulejos - ¿Diferencias entre ferretería / tienda especializada?11
18.07.2020Deseo de propiedad conjunta - actualmente separados95
15.03.2021Alquiler / Financiación Compra de Apartamento o Casa22
28.09.2021Sistema solar en alquiler - ¿es buena la oferta?10
10.11.2021Azulejos para sótano del almacén de bricolaje29
04.03.20242 compradores - 1 propiedad - diferentes cantidades de dinero - ¿propietario?45

Oben