Tamstar
27.01.2020 18:47:18
- #1
Hola a todos,
inspirada por el hilo paralelo donde la mujer quiere aparecer en el registro de la propiedad pero no aporta nada, quería presentar mi caso para discusión:
Mi pareja quiere adquirir una propiedad y viviríamos juntos en ella. El crédito está a su nombre, él es el único que figura en el registro de la propiedad, el matrimonio no está descartado, pero tampoco está planeado en este momento. No habrá hijos. No me importa no estar ni "en el crédito" ni en el registro de la propiedad.
Ahora estoy pensando en cómo organizarlo, porque evidentemente quiero participar. De lo contrario, tendría que pagar renta.
Yo diría que yo cubro los gastos de manutención y, si acaso, los gastos accesorios, y él el crédito. Así, en principio, ambos depositaríamos una cantidad X en una cuenta conjunta, de la cual saldrían todos los gastos.
¿Lo compartirían ustedes a partes iguales? Un pequeño voz en mí dice: No, porque yo también tengo que hacer previsión para mi jubilación, mientras él va acumulando "capital" a través del pago de la casa.
No querría pagarle renta en sentido oficial, porque entonces él tendría que pagar impuestos, ¿verdad? Al mismo tiempo, no quiero quedarme sin nada por escrito en caso de que las cosas se pongan feas algún día (toitoitoi, esperemos que no). No quiero un derecho de uso en ese sentido, pero tampoco que él pueda cambiar las cerraduras algún día y yo quede en la calle sin ningún recurso.
¿Cómo actuarían ustedes en este caso? ¿Cómo se puede arreglar esto de manera justa y... hmm... legalmente vinculante?
inspirada por el hilo paralelo donde la mujer quiere aparecer en el registro de la propiedad pero no aporta nada, quería presentar mi caso para discusión:
Mi pareja quiere adquirir una propiedad y viviríamos juntos en ella. El crédito está a su nombre, él es el único que figura en el registro de la propiedad, el matrimonio no está descartado, pero tampoco está planeado en este momento. No habrá hijos. No me importa no estar ni "en el crédito" ni en el registro de la propiedad.
Ahora estoy pensando en cómo organizarlo, porque evidentemente quiero participar. De lo contrario, tendría que pagar renta.
Yo diría que yo cubro los gastos de manutención y, si acaso, los gastos accesorios, y él el crédito. Así, en principio, ambos depositaríamos una cantidad X en una cuenta conjunta, de la cual saldrían todos los gastos.
¿Lo compartirían ustedes a partes iguales? Un pequeño voz en mí dice: No, porque yo también tengo que hacer previsión para mi jubilación, mientras él va acumulando "capital" a través del pago de la casa.
No querría pagarle renta en sentido oficial, porque entonces él tendría que pagar impuestos, ¿verdad? Al mismo tiempo, no quiero quedarme sin nada por escrito en caso de que las cosas se pongan feas algún día (toitoitoi, esperemos que no). No quiero un derecho de uso en ese sentido, pero tampoco que él pueda cambiar las cerraduras algún día y yo quede en la calle sin ningún recurso.
¿Cómo actuarían ustedes en este caso? ¿Cómo se puede arreglar esto de manera justa y... hmm... legalmente vinculante?