Eso es o un rumor, o habían acordado separación de bienes, o un contrato matrimonial, o él ya había aportado un patrimonio correspondiente al matrimonio. En una sociedad de gananciales clásica, ambos tienen derecho a la mitad de la ganancia total.
Exactamente así es.
Sobre el tema de la ganancia y la casa. Se debe tener en cuenta que la ganancia solo incluye un valor
monetario, ¡pero no la transferencia de la propiedad! Significa: Si la esposa es la única propietaria de la casa construida durante el matrimonio, la casa seguirá siendo solamente de ella después del divorcio. El esposo solo tiene derecho a la mitad de la ganancia, que por ejemplo
PUEDER ser la mitad del valor de la propiedad, ya que en la ganancia se incluyen todos los activos (patrimonio final - patrimonio inicial = ganancia total), lo que significa que teóricamente la ganancia puede ser un valor completamente diferente al valor de la propiedad. Sin embargo, el esposo no adquiere la propiedad de la casa con el divorcio. Por lo tanto, el hombre no puede decidir, por ejemplo, qué pasa con la casa, si se vende, quién permanece viviendo allí, etc.
EDIT: Así fue con mis suegros. El suegro recibió el terreno de regalo de sus padres, la casa se construyó durante el matrimonio. Pero el suegro figuró solo en el registro de la propiedad todos esos años, aunque la suegra, por supuesto, también estaba debidamente incluida en el contrato del crédito y pagó durante todos esos años. Después de casi 30 años de matrimonio, la suegra pidió el divorcio y se llevó una gran sorpresa porque no es copropietaria de la casa, sino que solo recibe la mitad de la ganancia. Ella no era consciente de eso durante todos esos años. Pensaba que podía quedarse con la casa después del divorcio. Pero no sirvió de nada, tuvo que mudarse y el suegro se quedó en la casa. Así es cómo puede pasar si uno no se informa correctamente y no se asegura de figurar en el registro de la propiedad.