Solo puedo estar de acuerdo con la discapacidad profesional (BU). Quien la considere prescindible, debería pensar dos minutos más y calcular con una calculadora. En comparación, un seguro de contenido del hogar es mil veces más prescindible.
Pero claro, una BU cuesta fácilmente entre 60 y 80 euros o más. Es tentador prescindir de ella. Pero no debería hacerse, ni siquiera en trabajos que supuestamente no conllevan riesgo.
¿60-80? ¿Qué BU vas a obtener por eso? Puedes duplicar esa cuota fácilmente.
Las BU suelen pagarse solo bajo presión legal. Las cifras que maneja la industria no están detalladas y las asociaciones de consumidores las refutan.
Soy oficinista con la espalda sana (y hago lo posible para mantenerla así). Lo que más me amenaza es el estrés, que puede derivar en burnout. El burnout es temporal, la BU no paga nada.
Y sin embargo, exactamente en trabajos sin riesgo, es un desperdicio de dinero. Pero hay quienes quisieran asegurarse hasta contra un rayo.
Las BU son, por cierto, un invento alemán. En el extranjero existe, como máximo, el seguro contra enfermedades graves (Dread Disease Insurance) para cáncer, etc., pero que yo sepa no son rentas vitalicias sino pagos únicos.
Por lo tanto: baja probabilidad de ocurrencia, se asegura un riesgo general de vida = prima alta, además de litigios asegurados (creo que Finanztest dijo que el 60% de las solicitudes se disputan).
¿Cáncer? Con antecedentes no te aseguran o hay exclusión.
La probabilidad de padecer cáncer hasta los 59 años en EE. UU. entre 2011 y 2013 (no encontré otros datos ahora) era del 6% (hombres). En los 60 sube al 10%, desde los 70 es serio.
En general, cifras altas, pero la probabilidad hasta la jubilación (y por tanto durante el periodo del seguro) es comparativamente baja.
Claro que los casos cercanos sensibilizan mucho, pero distorsionan también.
Según los números, el riesgo de cáncer hasta los 50 años es bajo. Entre 50 y 55 mis hijos ya trabajan sin problemas, y mi esposa también (entonces termina mi seguro de vida temporal), es decir, ya solo tengo obligaciones financieras para mí. ¿Asegurarme? No. No por el dinero que se necesitaría para alcanzar el objetivo (mantener nivel de vida sin trabajar, que de por sí es una locura) de una póliza así.