Hola,
estamos en una situación similar (buscamos mucho tiempo, compramos el terreno a finales de 2021, hasta ahora hemos planificado y licitado mucho con el arquitecto, ambos con buenos ingresos, mediados de los 30, capital propio decente y un hijo de 8 meses, …) y tal vez nuestras experiencias os ayuden. Perdón por el mensaje tan largo.
De antemano: yo lo haría en vuestro lugar, mejor antes que después. Al final, la casa para vosotros (como para nosotros) parece ser parte del modelo de vida (hogar, oasis de bienestar) con la familia. Si seguís esperando, perderéis partes de ese tiempo.
Además, la inflación no juega solo en contra, sino también a vuestro favor. Una cuota alta ahora representa tras algunos años de inflación salarial considerablemente menos del ingreso neto mensual disponible. En general, solo puedo aconsejar que os involucréis profundamente en la planificación, de lo contrario después no se podrán realizar muchas cosas deseadas en la construcción por motivos de coste.
Algunas experiencias sobre la planificación y los costos:
- Mejor planificad con trabajos mínimos propios. Nosotros despejamos y vaciamos una propiedad existente; comparado con la construcción real fue una tontería, pero aun así mucho esfuerzo para ahorrar algo de dinero. Con un niño no es tan sencillo y además realmente quieres pasar el tiempo fuera del trabajo con el niño (¡es muy divertido!). La planificación de la construcción ya ocupa un buen parte del tiempo libre cada fin de semana.
- De verdad no olvidéis los costes adicionales de construcción y simulad todo lo que pueda surgir – no son pocos.
- En vez de calcular con 2.600 euros por m² o una cifra aproximada del constructor, mejor escribid una vez por obra vuestras expectativas y calculadlas por separado. Al menos para las oficios que son difíciles de estimar porque dependen mucho de las ideas personales. Actualmente recibimos presupuestos bastante rápido y se ve lamentablemente una gran diferencia en algunos oficios respecto a estimaciones gruesas (sobre todo equipamiento técnico (calefacción, electricidad, ventilación, etc.) se deberían hacer valorar directamente las ideas, igual que las ventanas, los pavimentos; otros oficios se pueden estimar grosso modo con tranquilidad). Nuestra experiencia es que el estándar alto se interpreta muy individualmente y mejor concretarlo antes para evitar sorpresas desagradables.
- Pensad en cómo proceder de forma “modular”, por si la construcción resulta mucho más cara de lo previsto (terminar luego, por ejemplo, garaje, jardín, acondicionamiento de ático/sótano u otra calidad del suelo en planta alta/ático/habitación infantil…); eso da flexibilidad y margen de maniobra; importante: no quitar todo modular ya desde el inicio.
- Financiación: nosotros financiamos solo cuando teníamos permiso de construcción. Como construimos en una zona sin plan urbanístico, lo haría otra vez así. En el peor caso el contrato de crédito sería inválido y tendría que revocarse caro. Con plan urbanístico es mucho más tranquilo. En cualquier caso id en persona con planos al ayuntamiento antes de firmar el contrato de crédito. No garantiza nada, pero da una idea.
- Hemos tenido buenas experiencias con cajas de ahorro de zonas estructuralmente más débiles. Allí se ofrece un interés muy justo porque rara vez manejan financiaciones de esta magnitud (sí, he negociado con todos los intermediarios financieros comunes y también con varios bancos directamente).
- La carga de trabajo actual de los artesanos es muy alta, es difícil encontrar capacidad disponible; sin embargo, mejorará pronto en muchos oficios (sobre todo los que dependen de obra nueva). Trabajo mucho en la industria química con materiales de construcción como grupo principal de clientes. Los pedidos están bajando mucho, eso afectará claramente la carga de trabajo; vale la pena buscar un artesano o constructor con visión a futuro.
- Muchas personas desaconsejan el sótano desde el punto de vista financiero, y seguramente tienen razón. Ambos crecimos con sótano, tenemos ideas claras sobre su uso y no queremos prescindir de él en la vida familiar. Por eso pensad qué representa para vosotros el sótano.
espero que ayude un poco