¿Es realista la estimación del costo total?

  • Erstellt am 15.10.2018 17:30:31

Silent010

19.11.2018 11:06:56
  • #1
Hola SenorRaul7,

redondea todos los valores en la proporción hacia arriba: si te dicen 2.500 EUR por la conexión de gas, entonces toma 3.000 EUR en tu cálculo. Permiso de construcción 800 EUR, toma 1000 EUR en el cálculo; cocina 10.000 EUR, toma 12.000 EUR, etc...

Hay partidas donde te sale más barato (más bien raro) y partidas donde te sale más caro (la mayoría de las veces). Con este procedimiento estás en un lado más seguro.

No tengas miedo de la suma total más alta que resulte. Más miedo tendría yo a un cálculo incorrecto y a un financiamiento adicional.

Sólo un ejemplo, a mí me ha ido bien con esto y de vez en cuando también me he alegrado cuando salió más barato.
 

readytorumble

19.11.2018 11:17:37
  • #2
Sobre la financiación: el 2% de amortización es el mínimo absoluto y definitivamente me parecería demasiado poco. Mira los montos restantes al final del período fijo de interés. En el caso 1 han estado pagando durante 15 años y ¡todavía tienen 228 de 350 pendientes! En el caso 2 han pagado durante 20 años y ¡todavía queda aproximadamente la mitad pendiente! Para mí eso es demasiado, a menos que realmente logren hacer con frecuencia estas amortizaciones extraordinarias del 5%. Sin embargo, especialmente los primeros años son los que realmente avanzan en esto. Y por experiencia propia sé que en los primeros años en la casa hay muchas compras que hacer. Ustedes tienen disponibles 2.100 € mensuales (actual alquiler con calefacción + tasa de ahorro actual). Entonces podrían aumentar un poco la amortización a 1.400 o 1.500 € mensuales. ¿El banco ofrece cambio de tasa de amortización? Entonces podrían adaptar la amortización a la situación actual de vida.
 

SenorRaul7

19.11.2018 11:28:27
  • #3


¡Hola, gracias por tu valoración! Lo que más inseguro me pone es el concepto "Aufmusterung". Eso es realmente muy individual y aún es difícil de prever, pero creo que con 15.000 EUR he calculado generosamente (por debajo de eso me imagino cosas como instalaciones sanitarias especiales, materiales más caros para las escaleras y sobre todo más enchufes y conexiones).

En otras cosas también he calculado muy generosamente. Por ejemplo, incluí al ingeniero estructural para los cálculos, aunque según la empresa constructora en nuestro caso no es necesario. Los 5.000 EUR para los trabajos de tierra también son muy generosos, ya que mucho está incluido en el precio base y el contratista conoce muy bien el terreno de nuestra calle.
Pero tienes razón... hay que encontrar un equilibrio entre "no maquillar todo para que salga bonito" y aún así ser realista para no sobrepasar los costos totales y por tanto la financiación.



¡Hola! Cuando hice una tabla de nuestros ingresos y gastos, tuve ese pensamiento también enseguida. Pero luego seguí pensando… mi esposa en algún momento se quedará en casa por al menos 1 niño y ganará solo una fracción durante años (a tiempo parcial…). Claro que llegará algo como la asignación por hijos, pero también muchos nuevos gastos que ahora mismo no puedo estimar (pañales… ¿cuánto come un bebé al mes… etc.).

Por eso llegué a la idea de fijar la cuota fija más “flexible” y manejar lo máximo posible con amortizaciones extraordinarias. Pero tienes razón, sin amortización extraordinaria seguramente estaremos pagándolo durante 35 años (dependiendo de cuánto suba el interés después del periodo fijo)…
 

readytorumble

19.11.2018 11:36:43
  • #4
Tu pensamiento es básicamente correcto y también lo hacemos así.
Amortización relativamente baja y luego trabajar con amortización extraordinaria.
Pero entonces me gustaría tener más margen. Tenemos un cambio de tasa de amortización por año libre (creo que +2% y -2% desde la amortización inicial) y un 10% de amortización extraordinaria.
Intentaría negociar algo así con el banco.
Aunque el 5% para vuestra cantidad ya es mucho. Pero tal vez llegue una herencia o algo así y entonces se estaría contento de poder hacer un 10% de amortización extraordinaria.
 

SenorRaul7

19.11.2018 11:52:00
  • #5


Lo dices tú, el 5% ya es utópico. Eso son aproximadamente 17.500 EUR al año, 1.450 EUR al mes. Si pudiéramos permitirnos eso, desde el principio estaríamos hablando de números completamente diferentes. Por eso me parece que el margen de maniobra está bien. Pero una modificación tan flexible de la tasa de amortización es realmente interesante.

¿Hacia qué opción te inclinarías? Debido a los bajos intereses actuales, ¿preferirías tomar los 20 años y comprar esos 5 años adicionales de seguridad de interés por un 0,5 % más de interés? Yo siempre tengo presente el derecho de cancelación especial después de 10 años, que te hace aún más flexible.
 

kbt09

19.11.2018 12:08:06
  • #6
Ahí elegiría la oferta 1 y pondría la diferencia mensual de 130 euros con respecto a la variante 2 en una cuenta que esté realmente destinada a pagos extraordinarios. Así, en los 15 años de la variante 1 ya se juntan 23400 euros sin considerar la reducción de pagos de intereses. De manera que, en el mejor de los casos, después de 15 años solo queden unos 200000 euros.
 

Temas similares
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
10.08.2015Compra de casa - Financiamiento (Informe de experiencia + opinión)10
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
26.02.2016¿Es realista el sueño de una casa propia con nuestro financiamiento?45
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
06.09.2016Financiamiento de casa + renovación11
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
08.04.2018Financiación - ¿su opinión? ¿Realista?33
28.01.2019Financiamiento - ¿qué financiamiento para construcción es adecuado?69
25.06.2018¿Es realista la financiación para la construcción de una casa?15
29.06.2018Preguntas fundamentales sobre la financiación95
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
25.05.2021Financiamiento para una casa adosada de 124 m² – ¿demasiado ajustado?40

Oben