¿Es realista la estimación del costo total?

  • Erstellt am 15.10.2018 17:30:31

chand1986

22.11.2018 10:13:05
  • #1
Me refería a tu cálculo, según el cual más adelante podréis planificar con un superávit de aproximadamente 400€ al mes.

Si de eso deben formarse las reservas para la casa, +vacaciones con dos niños en temporada alta, +reservas para el reemplazo de electrodomésticos, +reservas para el coche (o los coches), +fondo de emergencia, +gastos para diversiones como fiestas, regalos, etc., ¿mi valoración como "ambiciosa" no es desacertada?

Claro, quizás sea más o ya hayas descontado alguno de los puntos que mencioné antes. Entonces se desplaza a áreas más profundas.
 

SenorRaul7

22.11.2018 10:47:13
  • #2
Puedo subir las tablas, no es un secreto de estado.
1. Tabla con cómo está aproximadamente actualmente
2. Tabla para más adelante, es decir, con salario a tiempo parcial, asignación por hijos, cuota de la casa + gastos adicionales, gastos para el niño.
Sé que todo esto es muy aproximado (por ejemplo, los 600 EUR para el niño están más o menos sacados de la nada o buscados en internet, de lo contrario no se tiene ninguna idea). Pero prefiero pensar en ello ahora que luego, cuando ya sea demasiado tarde.



 

chand1986

22.11.2018 11:09:56
  • #3
Ya desglosado bastante bien. PERO:

La partida "Alimentos/Ropa/Ocio" me parece bastante baja con 300€. Además, la habéis mantenido sin cambios para una vida con niños, lo cual seguro que no ocurrirá así.

Ya tuve esta discusión aquí antes. Sé por mi época de estudiante, cuando realmente vivía de forma muy austera, que la partida "Dinero para el hogar" con 300€ para 2 personas es de algún modo extraña.

Para aclarar: para mí eso incluye todos los alimentos, es decir, también gastos en la cantina o similares, así como productos de cuidado personal (jabón, artículos de afeitar, champú, etc.), además de productos no comestibles para el hogar (productos de limpieza, papel de cocina, etc.) y luego también la ropa. Considerar aquí 150€ por persona me parece atrevido. Si calculo solo la alimentación con 120€, estamos hablando de 4€ por día o aproximadamente 1,30€ por comida. Ya incluyendo café y todas las bebidas. No lo conseguí ni en mis épocas más austeras con compras solo en tiendas de descuento. Y ya renunciaba a muchas cosas.

Cuando hay niños, eso de todas formas no es sostenible, por lo que deberías ajustar esta partida en la Tabla 2.
 

SenorRaul7

22.11.2018 11:44:22
  • #4


¡Gracias a ti! Sí, esta partida y la partida "Niño" son realmente las más imprecisas. También está la pregunta de qué incluye todo dentro de los 600 euros para niño. Como dije, obviamente no tenemos experiencia con eso y solo pudimos consultar Google.

Quizá sea muy estricto en el lado de los ingresos. Mi esposa seguramente va a trabajar a tiempo parcial y debería hacerlo, pero es solo por un tiempo previsible. Si son dos niños, más tiempo aún.
Durante ese tiempo supongo que todas las familias tendrán que cuidar un poco más el dinero, y como ya mencioné antes... con nuestro sueldo no principescamente alto, pero sí razonable, este proyecto debería ser factible...
 

Yosan

22.11.2018 13:25:14
  • #5
Pues yo creo que los 600€ para el niño son muy generosos... al menos para el tiempo en que tu esposa no trabajaría a tiempo completo. Si no tienes problema con cosas usadas, con un poco de suerte incluso se puede cubrir toda la primera equipación con eso. En los meses siguientes los niños no cuestan mucho... siempre alguna ropa nueva (sí, crecen rápido pero tampoco hay que gastar una fortuna en ropa), pañales y comida. Pero seguro que no se llega a 600€ por mes... al menos nosotros no. Así que si dejas esa partida así, ya tienes un colchón ahí... al menos dependiendo del costo de una plaza de cuidado.
 

Zaba12

22.11.2018 14:14:57
  • #6
Rara vez veo que alguien aquí presente el tema tan abiertamente.

Critico tu consumo de medios :-p. *pequeña broma con algo de verdad*
De hecho, se puede obtener una tasa de ahorro mayor.

Los costos de vida son demasiado bajos con todo el pipapo.
 
Oben