¿Qué tal el auge de la construcción? ¿Todavía existe?

  • Erstellt am 19.09.2022 12:45:39

Sunshine387

20.09.2022 22:15:14
  • #1
Bueno, antes era mucho más fácil conseguir una vivienda propia. Porque en nuestro pueblo mucha gente construyó sus casas con conocidos y amigos durante años, pero después tenían algo propio. Hoy eso no sería posible debido a los costos, pero también a las muchas regulaciones. Por eso, hace 40 años, quien tenía habilidades artesanales partía de una mejor posición, ya que después de un tiempo podía construir su propia casa. Tampoco había que hacerlo todo uno mismo (estructura del techo, solera, etc.), pero aislar o levantar muros era por entonces una labor propia natural. Por eso en el casco antiguo viven muchas personas mayores en casas realmente grandes (< 200 m2) con empleos con menos salario (secretaria, artesano, funcionario de rango medio), que hoy en la zona nueva a pocos kilómetros no podrían permitirse ni una pequeña casa tipo bungalow. Es cierto entonces que en los nuevos desarrollos de los últimos años vive un grupo muy homogéneo de familias económicamente fuertes, que financian gran parte de su vivienda propia ya sea por trabajos muy bien pagados o grandes herencias. Eso no tiene por qué ser necesariamente incorrecto, ya que no a todo el mundo le corresponde una casa por nacimiento, sin embargo debería haber la posibilidad de que la clase media pueda cumplir el sueño de tener casa propia, como ocurría hace varias décadas.
 

askforafriend

20.09.2022 22:19:26
  • #2
ninguna oportunidad. Si esto sigue así, ni siquiera podrán alquilar algo adecuado. Quiero decir, perdón, en este pueblo pequeño no consigues un apartamento y si lo haces, es por más de 10 euros sin incluir gastos. Alemania tiene que ser solidaria, y a) no construir viviendas sociales y b) inmigración sin fin. Estoy curioso por saber qué quedará de nuestra prosperidad dentro de 10 años.
 

xMisterDx

20.09.2022 22:20:23
  • #3


Esa es una visión, con todo respeto, arrogante. Los artesanos no se beneficiaron del auge de la construcción ni remotamente tanto como podrían haberlo hecho. Los que se beneficiaron fueron los contratistas generales y los promotores inmobiliarios... si ahora llega una "recesión fuerte", entonces el artesano quiebra y cae en la pobreza en la vejez, mientras el dueño del contratista general se frota las manos, porque ya ha asegurado su beneficio hasta la jubilación...

Es como en el comercio de alimentos. El 60% va al supermercado de descuento, el 35% compra en el supermercado normal y, en el mejor de los casos, el 5% va a la tienda de delicatessen.
 

xMisterDx

20.09.2022 22:23:55
  • #4


No, no era así. Antes simplemente se hacía mucho, mucho más por uno mismo.
Lo hemos investigado, basándonos en documentos antiguos. Mi abuelo pagó por su casa diez veces su ingreso bruto anual... en 1950...
Eso serían para nosotros, en total, 1,2 millones de euros...

¿Por qué funcionaba eso en aquel entonces?

Porque conocía a innumerables artesanos o tenía familiares que lo eran y, por supuesto, él mismo era artesano.
¿Hoy en día? Ni hablar. La gente llama al paisajista para que les haga un macizo de flores de 20 m²...
 

Ypsi aus NI

20.09.2022 22:26:02
  • #5
¡Pues puedo confirmarlo totalmente! Los artesanos piden precios desorbitados. ¿Por qué? ¡Porque pueden!
Y en las fiestas, etc., todavía hay que escuchar de varios lados lo 'tontos' que son los propietarios que pagan todo. Pero lo más descarado es cuánto se ofrece desde el principio sin factura. Todo legalmente por debajo de la mesa, y luego se quejan como 'pobres jubilados' de que la pensión es tan baja, aunque hayan trabajado tantos años. Para mí, cada artesano debería recibir un correctivo y eso solo se logra con una recesión. Se han puesto más que suficientes sobrepeso para volver a tocar tierra.
¿Ya mencioné lo harto que estoy de los artesanos?
 

xMisterDx

20.09.2022 22:31:10
  • #6


La grasa la tienen como mucho los jefes, no los oficiales que están frente a tu puerta.
Por lo tanto, por favor baja la temperatura... el artesano que está frente a ti suele ser un oficial y no tiene absolutamente nada que ver con la política de precios de su jefe y, lamentablemente, tampoco se beneficia de ella en lo más mínimo.
 

Temas similares
12.06.2018¿Usar la pensión Riester para financiar?30
15.11.2022Financiación de la construcción a pesar de la pensión de la UE43

Oben